Este trabajo de grado buscó identificar, en las prácticas periodísticas del Noticiero Regional 90 Minutos, sus aportes a la calidad del ejercicio profesional en el cubrimiento del accionar de los grupos paramilitares en el departamento del Valle del Cauca, mediante una herramienta metodológica conocida como el Valor Agregado Periodístico (VAP). Dicho instrumento fue diseñado por un grupo de investigadores de la Universidad Católica de Chile y, a través de su aplicación y de las categorías de análisis establecidas en él a los productos informativos elaborados por el noticiero mencionado, se pretendió establecer el nivel de la calidad periodística entendida como “el respeto a la verdad y objetividad posible, selección de contenidos y recto...
Tesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ...
En este estudio se analiza comparativo del tratamiento periodístico dado por los medios impresos el ...
La exigencia del público, la academia y los medios de definir estándares profesionales y éticos para...
El presente trabajo es un análisis del tratamiento periodístico que el periódico EL TIEMPO y su sup...
En el presente trabajo de investigación se realizó el análisis, la evaluación y contrastación de la...
El 31 de julio de 1999 se registró la primera incursión militar del Bloque Calima de las Autodefensa...
El conflicto armado interno colombiano ha significado desdeñar el origen epistémico del mismo en el...
Durante la primera década de este siglo el país ha conocido una reorganización politico-militar del ...
El 31 de julio de 1999 se registró la primera incursión militar del Bloque Calima de las Autodefensa...
La Red por la Verdad es la Red de Aliados del Valle del Cauca que funge como apoyo para la Comisión ...
El autor hace un profundo análisis sobre los aciertos y errores de los medios de comunicación al inf...
"El Discurso de la Memoria Histórica ha sido un tema recurrente en los Estudios Críticos del Discurs...
El autor hace un profundo análisis sobre los aciertos y errores de los medios de comunicación al inf...
El presente artículo analiza un aspecto específico de la acción colectiva no violenta contra la guer...
Entre los años 2004 - 2006 tuvo lugar en Colombia un proceso de desmovilización de organizaciones pa...
Tesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ...
En este estudio se analiza comparativo del tratamiento periodístico dado por los medios impresos el ...
La exigencia del público, la academia y los medios de definir estándares profesionales y éticos para...
El presente trabajo es un análisis del tratamiento periodístico que el periódico EL TIEMPO y su sup...
En el presente trabajo de investigación se realizó el análisis, la evaluación y contrastación de la...
El 31 de julio de 1999 se registró la primera incursión militar del Bloque Calima de las Autodefensa...
El conflicto armado interno colombiano ha significado desdeñar el origen epistémico del mismo en el...
Durante la primera década de este siglo el país ha conocido una reorganización politico-militar del ...
El 31 de julio de 1999 se registró la primera incursión militar del Bloque Calima de las Autodefensa...
La Red por la Verdad es la Red de Aliados del Valle del Cauca que funge como apoyo para la Comisión ...
El autor hace un profundo análisis sobre los aciertos y errores de los medios de comunicación al inf...
"El Discurso de la Memoria Histórica ha sido un tema recurrente en los Estudios Críticos del Discurs...
El autor hace un profundo análisis sobre los aciertos y errores de los medios de comunicación al inf...
El presente artículo analiza un aspecto específico de la acción colectiva no violenta contra la guer...
Entre los años 2004 - 2006 tuvo lugar en Colombia un proceso de desmovilización de organizaciones pa...
Tesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ...
En este estudio se analiza comparativo del tratamiento periodístico dado por los medios impresos el ...
La exigencia del público, la academia y los medios de definir estándares profesionales y éticos para...