El Artista, revista literaria del primer tercio del siglo XIX, se alza como una de las publicaciones fundamentales de la época. A su belleza tipográfica y a la calidad de sus escritos, se suma su contribución a la difusión y defensa del Romanticismo en España. Dicho propósito, que constituye el eje fundamental de este proyecto periodístico y literario, se da de modo evidente en los artículos de crítica literaria. Las reseñas que abordan el teatro no solo analizan y valoran las propias representaciones, sino que además, reflexionan sobre los principios y polémicas del nuevo movimiento. El objeto principal del presente artículo es, por tanto, el estudio de este corpus teatral que permite desentrañar las preocupaciones y preferencias artística...
Tesis de Lic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSe parte de la ...
La Ilustración de Madrid (1870-1871) fue una revista que trató de aunar información política y cultu...
En las cuestiones analizadas de la Revista Electra se documenta la estética y complejidad de final d...
The magazine <i>El Artista</i> has been considered to be the most significant magazine of the Spanis...
Los autores han puesto estas páginas, dedicadas al Arte Español del siglo XIX, bajo el signo del Rom...
El surgimiento de las revistas artísticas fue una de las aportaciones más originales de la Europa de...
En el presente artículo se analiza la influencia de El Artista, revista emblemática del romanticismo...
19th century Europe saw the emergence of one of the most originals contributions to the field of the...
En este artículo se describe el repertorio de la literatura publicada en México en el periódico El C...
During the first years of the reign of Isabel II we witnessed in Spain the emergence of periodicals ...
La novela histórica se configura como género literario en el siglo xix impulsada por el Romanticismo...
La Ilustración de Madrid (1870-1871) fue una revista que trató de aunar información política y cultu...
La crítica musical aparecida en la prensa generalista y cultural española anterior a 1875 ha sido un...
El Romanticismo alemán se sirvió del drama con menos frecuencia y con menos éxito que los movimiento...
In this article, the author tries to situate Catalan magazine La Ilustración Artística (1882-1916), ...
Tesis de Lic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSe parte de la ...
La Ilustración de Madrid (1870-1871) fue una revista que trató de aunar información política y cultu...
En las cuestiones analizadas de la Revista Electra se documenta la estética y complejidad de final d...
The magazine <i>El Artista</i> has been considered to be the most significant magazine of the Spanis...
Los autores han puesto estas páginas, dedicadas al Arte Español del siglo XIX, bajo el signo del Rom...
El surgimiento de las revistas artísticas fue una de las aportaciones más originales de la Europa de...
En el presente artículo se analiza la influencia de El Artista, revista emblemática del romanticismo...
19th century Europe saw the emergence of one of the most originals contributions to the field of the...
En este artículo se describe el repertorio de la literatura publicada en México en el periódico El C...
During the first years of the reign of Isabel II we witnessed in Spain the emergence of periodicals ...
La novela histórica se configura como género literario en el siglo xix impulsada por el Romanticismo...
La Ilustración de Madrid (1870-1871) fue una revista que trató de aunar información política y cultu...
La crítica musical aparecida en la prensa generalista y cultural española anterior a 1875 ha sido un...
El Romanticismo alemán se sirvió del drama con menos frecuencia y con menos éxito que los movimiento...
In this article, the author tries to situate Catalan magazine La Ilustración Artística (1882-1916), ...
Tesis de Lic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSe parte de la ...
La Ilustración de Madrid (1870-1871) fue una revista que trató de aunar información política y cultu...
En las cuestiones analizadas de la Revista Electra se documenta la estética y complejidad de final d...