La Ingeniería de Requisitos hace uso de técnicas para elicitar y especificar requisitos, procurando en todo momento obtener un modelo satisfactorio. Sin embargo, el grado de satisfacción puede verse influenciado por aspectos cognitivos tales como percepción o preponderancia cognitiva. Partiendo de la utilización de nuestra propuesta, técnica adaptada a los perfiles de los participantes que utiliza la categorización de acuerdo a su estilo de aprendizaje, describimos un experimento diseñado para evaluar el grado de satisfacción de los participantes con respecto a requisitos obtenidos a partir de técnicas orientadas a objetivos. El experimento y posterior evaluación son llevados a cabo bajo la hipótesis de que la utilización de un método de el...
Dissetenes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 2012)Deficiencias en algunos compon...
La definición de requerimientos de software depende en gran parte de la identificación, especificaci...
Los correlatos cerebrales del pensamiento creativo han sido investigados en muchos estudios que se h...
La Ingeniería de Requisitos hace uso de técnicas para elicitar y especificar requisitos, procurando ...
El análisis orientado a objetivos, complementa y fortalece las técnicas tradicionales de análisis de...
En este trabajo se explicitan algunos de los argumentos por los que se hace cuestionable el paradigm...
Se plantea la necesidad de contar con recursos efectivos para evaluar los aprendizajes en entornos d...
En lo que sigue se tratará de observar algunos típicos (y no tan típicos) inconvenientes producto de...
En todas las etapas del desarrollo de software, están presentes variadas tareas cognitivas, inmersas...
Estudiar la creatividad en el contexto escolar es un tema de gran complejidad que exige de los inves...
Este trabajo está orientado a examinar algunos elementos provenientes del campo de Psicología Cognit...
Vicente.Garrido@uv.esEl modelo cognitivo adquiere con los años mayor protagonismo en el campo de los...
Los estilos de aprendizaje definen las preferencias cognitivas de los estudiantes para percibir, int...
La presente investigación contribuye al conocimiento de los aspectos cognitivos relacionados al apre...
La enseñanza de las técnicas de elicitación de requerimientos posee especiales dificultades por la i...
Dissetenes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 2012)Deficiencias en algunos compon...
La definición de requerimientos de software depende en gran parte de la identificación, especificaci...
Los correlatos cerebrales del pensamiento creativo han sido investigados en muchos estudios que se h...
La Ingeniería de Requisitos hace uso de técnicas para elicitar y especificar requisitos, procurando ...
El análisis orientado a objetivos, complementa y fortalece las técnicas tradicionales de análisis de...
En este trabajo se explicitan algunos de los argumentos por los que se hace cuestionable el paradigm...
Se plantea la necesidad de contar con recursos efectivos para evaluar los aprendizajes en entornos d...
En lo que sigue se tratará de observar algunos típicos (y no tan típicos) inconvenientes producto de...
En todas las etapas del desarrollo de software, están presentes variadas tareas cognitivas, inmersas...
Estudiar la creatividad en el contexto escolar es un tema de gran complejidad que exige de los inves...
Este trabajo está orientado a examinar algunos elementos provenientes del campo de Psicología Cognit...
Vicente.Garrido@uv.esEl modelo cognitivo adquiere con los años mayor protagonismo en el campo de los...
Los estilos de aprendizaje definen las preferencias cognitivas de los estudiantes para percibir, int...
La presente investigación contribuye al conocimiento de los aspectos cognitivos relacionados al apre...
La enseñanza de las técnicas de elicitación de requerimientos posee especiales dificultades por la i...
Dissetenes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 2012)Deficiencias en algunos compon...
La definición de requerimientos de software depende en gran parte de la identificación, especificaci...
Los correlatos cerebrales del pensamiento creativo han sido investigados en muchos estudios que se h...