El trabajo se articula en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla la biografía de Rafael Guillén, construida desde el encuentro de sus padres en la ciudad de Granada y realizando un recorrido, no sólo por su vida, sino por la Granada que él y sus compañeros de Versos al aire libre fueron recorriendo. El segundo capítulo aborda una exploración por la poesía de posguerra en el territorio nacional. Se para en el término generación y plantea los posibles agujeros por donde pudiera hacer agua. Esclarece la formación de la Generación del 50 y recorre otros grupos que coincidieron en el tiempo en otros lugares de España distintos de Madrid y Barcelona, para centrarse en la Granada de los años 50. Finalmente el tercer capítulo, sitúa ...
El presente trabajo pretende acercarse a la obra desde tres aspectos, que pueden servir de marco y p...
Deseando contribuir al progreso de las ciencias y de las ilustracion en la América Española, he empr...
Rafael María Baralt es sin duda el primer historiador contemporáneo de su época. Su aporte intelectu...
El trabajo se articula en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla la biografía de Rafael...
Rafael Guillén (Granada, 27 de abril de 1933) es un poeta español de la generación de los 50. Su tr...
Si bien se han venido investigando los puentes entre dos generaciones poéticas españolas como la del...
Se trata de una cala en los miles de artículos que el José G. Ladrón de Guevara vino publicando desd...
El especial Rafael Guillén de la revista Extramuros consta de siete poemas del poeta comentados a su...
El presente trabajo pretende exponer la recopilación de poetas argentinos y uruguayos que Juan Ramón...
El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas W...
El décimo aniversario del fallecimiento de Claudio Guillén, maestro indiscutible de la Literatura Co...
El presente trabajo realiza un recorrido por la obra poética del mexicano Joaquín Antonio Peñalosa S...
Muchos se preguntan: ¿Quién fue Rafael María Baralt? ¿Por qué decidió radicarse definitivamente en E...
(…)Cualquier lector de poesía pensará, y no será desvarío, el poco parecido que hay entre el quehace...
La recepción de Quevedo por los poetas contemporáneos ofrece matices de interpretación muy diversos....
El presente trabajo pretende acercarse a la obra desde tres aspectos, que pueden servir de marco y p...
Deseando contribuir al progreso de las ciencias y de las ilustracion en la América Española, he empr...
Rafael María Baralt es sin duda el primer historiador contemporáneo de su época. Su aporte intelectu...
El trabajo se articula en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla la biografía de Rafael...
Rafael Guillén (Granada, 27 de abril de 1933) es un poeta español de la generación de los 50. Su tr...
Si bien se han venido investigando los puentes entre dos generaciones poéticas españolas como la del...
Se trata de una cala en los miles de artículos que el José G. Ladrón de Guevara vino publicando desd...
El especial Rafael Guillén de la revista Extramuros consta de siete poemas del poeta comentados a su...
El presente trabajo pretende exponer la recopilación de poetas argentinos y uruguayos que Juan Ramón...
El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas W...
El décimo aniversario del fallecimiento de Claudio Guillén, maestro indiscutible de la Literatura Co...
El presente trabajo realiza un recorrido por la obra poética del mexicano Joaquín Antonio Peñalosa S...
Muchos se preguntan: ¿Quién fue Rafael María Baralt? ¿Por qué decidió radicarse definitivamente en E...
(…)Cualquier lector de poesía pensará, y no será desvarío, el poco parecido que hay entre el quehace...
La recepción de Quevedo por los poetas contemporáneos ofrece matices de interpretación muy diversos....
El presente trabajo pretende acercarse a la obra desde tres aspectos, que pueden servir de marco y p...
Deseando contribuir al progreso de las ciencias y de las ilustracion en la América Española, he empr...
Rafael María Baralt es sin duda el primer historiador contemporáneo de su época. Su aporte intelectu...