El presente trabajo analiza la interpretación que se ha ofrecido desde la doctrina, eminentemente a través de los trabajos de Bobbio y Peces-Barba, del proceso de especificación de los derechos humanos. En concreto, se cuestiona que se haya entendido la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres como el paradigma de proceso de concreción del sujeto titular de derechos. Este texto promulga la igualdad de trato y la prohibición de discriminación, y las entiende como los pilares sobre los que sustentar la protección de los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, este concepto de igualdad es insuficiente para admitir que dicho texto inicia un proceso como el referido. En cambio, es pos...