Este artículo pretende analizar la evaluación del desarrollo competencial de las primeras promociones de graduados formados en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, focalizando la atención en lo que dicen los profesores de siete universidades españolas en los grados de Educación Primaria, Ingeniería Informática, Farmacia e Ingeniería Electrónica. Para la metodología de este trabajo, en primer lugar, se ha procedido a realizar un proceso exhaustivo de análisis bibliográfico y documental y, en segundo lugar, se ha propuesto un estudio mixto partiendo de una metodología cualitativa basada en los relatos, los grupos de discusión y las entrevistas que contrastan los datos emergentes con aquellos recogidos a partir de cuestionarios ...
En la Universidad la evaluación de los aprendizajes constituye una problemática que actualmente sigu...
En el momento actual, de consolidación del currículum competencial, tenemos la oportunidad de repens...
La finalidad de este trabajo es indagar la opinión que tienen los maestros cordobeses de educación p...
Este artículo pretende analizar la evaluación del desarrollo competencial de las primeras promocione...
Se recogen en este libro los resultados de una investigación sobre las tres primeras promociones de ...
En educación superior, la evaluación es la herramienta que permite valorar el nivel de logro de las ...
La incorporación de la universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) está con...
El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio de paradigma en la concepción de la e...
El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto cambios importantes en el modelo pedagógico de ...
La comunicación tiene por objetivo presentar el diseño del proyecto de innovación “Implementación de...
La finalidad del artículo es el análisis de la competencia de aprender a aprender, sus dimensiones, ...
Tesis inédita presentada en la Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias Sociales y de Com...
Hoy en día se vive un ánimo por mejorar la calidad educativa, este impulsado por diferentes factores...
Los planteamientos metodológicos derivados de las propuestas del Espacio Europeo de Educación Superi...
La adaptación de las titulaciones universitarias al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEE...
En la Universidad la evaluación de los aprendizajes constituye una problemática que actualmente sigu...
En el momento actual, de consolidación del currículum competencial, tenemos la oportunidad de repens...
La finalidad de este trabajo es indagar la opinión que tienen los maestros cordobeses de educación p...
Este artículo pretende analizar la evaluación del desarrollo competencial de las primeras promocione...
Se recogen en este libro los resultados de una investigación sobre las tres primeras promociones de ...
En educación superior, la evaluación es la herramienta que permite valorar el nivel de logro de las ...
La incorporación de la universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) está con...
El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio de paradigma en la concepción de la e...
El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto cambios importantes en el modelo pedagógico de ...
La comunicación tiene por objetivo presentar el diseño del proyecto de innovación “Implementación de...
La finalidad del artículo es el análisis de la competencia de aprender a aprender, sus dimensiones, ...
Tesis inédita presentada en la Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias Sociales y de Com...
Hoy en día se vive un ánimo por mejorar la calidad educativa, este impulsado por diferentes factores...
Los planteamientos metodológicos derivados de las propuestas del Espacio Europeo de Educación Superi...
La adaptación de las titulaciones universitarias al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEE...
En la Universidad la evaluación de los aprendizajes constituye una problemática que actualmente sigu...
En el momento actual, de consolidación del currículum competencial, tenemos la oportunidad de repens...
La finalidad de este trabajo es indagar la opinión que tienen los maestros cordobeses de educación p...