En la línea apuntada por la mayoría de la doctrina, la STS de 14.9.2009 considera que desde la entrada en vigor de la Constitución española (1978) debía entenderse derogada la regla de propagación a la esposa de la vecindad civil del marido prevista en el art. 14.4 CCe [redacción de 1974]; ello supone que desde entonces la mujer casada pudo cambiar autónomamente de vecindad civil. Partiendo de ello, en el caso enjuiciado, la mujer cambió de vecindad civil por residencia continuada en Cataluña durante más de diez años sin declaración en contrario (art. 14.3.2.o CCe [1974] y 14.5.2.o CCe [1990]), vecindad civil catalana que mantenía en el momento de su fallecimiento, pese a haber realizado distintas manifestaciones ¿que resultan ineficaces? e...
El choque entre dos buques en la mar era infrecuente hasta la época más moderna de la navegación, pr...
La Corte Suprema en el Quinto Pleno Casatorio Civil determinó que el artículo 92 del Código Civil es...
[ES] El artículo realiza un análisis sobre la sentencia 16/2018 dictada por parte del Tribunal Const...
En la línea apuntada por la mayoría de la doctrina, la STS de 14.9.2009 considera que desde la entra...
En la línia del que havia apuntat la majoria de la doctrina, la STS de 14.9.2009 considera que des d...
El concubinato es una situación fáctica de enorme importancia en nuestra sociedad, cuyos efectos jur...
Como el Código Civil de 1984 es humanista, contiene derechos que giran en torno a la persona, proteg...
La Sra. S. P. interpone demanda de divorcio contra T. C. por las causales de imposibilidad de hacer ...
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Con todo, debo señalar que el objeto de este trabajo no es p...
No es discutido que la donación traslativa de bienes inmuebles tiene carácter formal, de modo que ha...
Ma Antonia Gomila Grau, Familia y derecho. La influencia del Código civil en el sistema de reproducc...
Desde la época romana siempre existió el Pater familias, conllevado tanto la familia y la mujer a re...
Desde la sanción del código de Vélez, en materia de matrimonio y derechos conyugales los cambios fue...
[spa] Este TFG versa sobre “la posibilidad de privar de la legítima por causas no contempladas taxa...
La reciente entrada en vigor del Real Decreto-Ley 16/2012 (RDL-16/2012) de 20 de abril introduce ca...
El choque entre dos buques en la mar era infrecuente hasta la época más moderna de la navegación, pr...
La Corte Suprema en el Quinto Pleno Casatorio Civil determinó que el artículo 92 del Código Civil es...
[ES] El artículo realiza un análisis sobre la sentencia 16/2018 dictada por parte del Tribunal Const...
En la línea apuntada por la mayoría de la doctrina, la STS de 14.9.2009 considera que desde la entra...
En la línia del que havia apuntat la majoria de la doctrina, la STS de 14.9.2009 considera que des d...
El concubinato es una situación fáctica de enorme importancia en nuestra sociedad, cuyos efectos jur...
Como el Código Civil de 1984 es humanista, contiene derechos que giran en torno a la persona, proteg...
La Sra. S. P. interpone demanda de divorcio contra T. C. por las causales de imposibilidad de hacer ...
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Con todo, debo señalar que el objeto de este trabajo no es p...
No es discutido que la donación traslativa de bienes inmuebles tiene carácter formal, de modo que ha...
Ma Antonia Gomila Grau, Familia y derecho. La influencia del Código civil en el sistema de reproducc...
Desde la época romana siempre existió el Pater familias, conllevado tanto la familia y la mujer a re...
Desde la sanción del código de Vélez, en materia de matrimonio y derechos conyugales los cambios fue...
[spa] Este TFG versa sobre “la posibilidad de privar de la legítima por causas no contempladas taxa...
La reciente entrada en vigor del Real Decreto-Ley 16/2012 (RDL-16/2012) de 20 de abril introduce ca...
El choque entre dos buques en la mar era infrecuente hasta la época más moderna de la navegación, pr...
La Corte Suprema en el Quinto Pleno Casatorio Civil determinó que el artículo 92 del Código Civil es...
[ES] El artículo realiza un análisis sobre la sentencia 16/2018 dictada por parte del Tribunal Const...