Los autores analizan una serie de 79 osteotomías intertrocantéreas (28 varizantes, 28 valguizantes, 23 de traslación) en el tratamiento de la coxartrosis. Los enfermos operados teman una edad media de cuarenta y siete años y el seguimiento de los casos va de tres años a nueve años, con una media de seis años. Las coxartrosis tratadas eran primarias en el 66 por ciento de casos y secundarias en los restantes; su evolución oscilaba desde un año hasta veintitrés años. La clínica ha sido valorada segiin el baremo de Merle d'Aubigné para el dolor, la movilidad y la marcha; predominan los casos con dolor a tres, la flexión alcanza al menos 70° y un 64 por 100 de casos presentan actitud viciosa. La indicación operatoria se ha basado en la prueba d...
La Osteonecrosis es considerada la muerte de los constituyentes celulares del hueso y médula ósea en...
Los autores realizan un estudio comparativo entre dos series de fracturas de fémur tratadas o bien m...
La osteoartrosis es la enfermedad articular crónica más prevalente y una causa frecuente de dolor y...
Los autores analizan los efectos de la osteotomía intertrocantérea de traslación en el tratamiento d...
Se estudian 30 casos de coxa vara de diferentes etiologías tratados mediante osteotomía intertrocant...
Los autores estudian la evoluciónen el tratamiento de las fracturas graves de la extremidad distal d...
La osteotomía metafisaria proximal de tibia ha sido utilizada en el tratamiento de 96 gonartrosis co...
La osteoartrosis (OA) de cadera, también conocida como coxartrosis, es la segunda forma más frecuent...
Se estudian 100 casos consecutivos de coxartrosis tratadas con prótesis cementada de Müller y contro...
Objetivo: Se presenta la experiencia del tratamiento del hallux valgus mediante la realización de os...
El objetivo del estudio es analizar el efecto del pinzamiento articular en los resultados clínicos o...
Se estudia una serie de 82 prótesis totales de cadera cementadas tipo Muller implantadas en enfermos...
En las poblaciones contemporáneas existen traumas particulares producidos en forma posterior a los 6...
El objetivo de este trabajo es dar a conocer la metodología aplicada para relevar y cuantificar oste...
Las osteotomías segmentarias utilizadas para la corrección de las alteraciones oclusivas son una alt...
La Osteonecrosis es considerada la muerte de los constituyentes celulares del hueso y médula ósea en...
Los autores realizan un estudio comparativo entre dos series de fracturas de fémur tratadas o bien m...
La osteoartrosis es la enfermedad articular crónica más prevalente y una causa frecuente de dolor y...
Los autores analizan los efectos de la osteotomía intertrocantérea de traslación en el tratamiento d...
Se estudian 30 casos de coxa vara de diferentes etiologías tratados mediante osteotomía intertrocant...
Los autores estudian la evoluciónen el tratamiento de las fracturas graves de la extremidad distal d...
La osteotomía metafisaria proximal de tibia ha sido utilizada en el tratamiento de 96 gonartrosis co...
La osteoartrosis (OA) de cadera, también conocida como coxartrosis, es la segunda forma más frecuent...
Se estudian 100 casos consecutivos de coxartrosis tratadas con prótesis cementada de Müller y contro...
Objetivo: Se presenta la experiencia del tratamiento del hallux valgus mediante la realización de os...
El objetivo del estudio es analizar el efecto del pinzamiento articular en los resultados clínicos o...
Se estudia una serie de 82 prótesis totales de cadera cementadas tipo Muller implantadas en enfermos...
En las poblaciones contemporáneas existen traumas particulares producidos en forma posterior a los 6...
El objetivo de este trabajo es dar a conocer la metodología aplicada para relevar y cuantificar oste...
Las osteotomías segmentarias utilizadas para la corrección de las alteraciones oclusivas son una alt...
La Osteonecrosis es considerada la muerte de los constituyentes celulares del hueso y médula ósea en...
Los autores realizan un estudio comparativo entre dos series de fracturas de fémur tratadas o bien m...
La osteoartrosis es la enfermedad articular crónica más prevalente y una causa frecuente de dolor y...