En este este artículo se expone que una de las responsabilidades de la universidad en estos momentos es la formación profesionales reflexivos y críticos que puedan trabajar en entornos de complejidad. Se describen las características de los entornos complejos y a continuación se exponen las repercusiones que este planteamiento tiene en la manera de diseñar la formación de profesionales. Finalmente se describen las redes socioeducativas como forma de concretar las estrategias de trabajo en el territorio
El propósito de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir l...
El presente trabajo realiza una propuesta crítica y práctica acerca de la formación humanística que ...
Las experiencias educativas en los centros de Educación Infantil y Primaria de nuestro entorno próxi...
La posibilidad de transformar los retos que el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación...
En este artículo, el Doctor Fuentes, pretende renovar la reflexión acerca de la formación universita...
La presente comunicación constituye una reflexión basada en la teoría y en la práctica profesional s...
En este artículo se describe una propuesta docente que tiene como finalidad ampliar, teniendo en cue...
La reflexión que atraviesa estas páginas intenta justificar la necesidad de instalar la formación de...
El punto de partida de este artículo es reflexionar sobre la función social y la responsabilidad de ...
La autora reflexiona sobre la universidad contemporánea y sobre los cambios en los proyectos de form...
El artículo presenta los resultados de la consulta realizada a los estudiantes de la Universidad del...
Este artículo tiene por objeto presentar sucintamente las características distintivas que posee la p...
A partir del análisis de las experiencias de formación pedagógica inicial y permanente del profesor ...
En la provincia de Buenos Aires la formación inicial de los futuros profesores se lleva adelante may...
En este artículo se describe una propuesta docente que tiene como finalidad ampliar, teniendo en cue...
El propósito de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir l...
El presente trabajo realiza una propuesta crítica y práctica acerca de la formación humanística que ...
Las experiencias educativas en los centros de Educación Infantil y Primaria de nuestro entorno próxi...
La posibilidad de transformar los retos que el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación...
En este artículo, el Doctor Fuentes, pretende renovar la reflexión acerca de la formación universita...
La presente comunicación constituye una reflexión basada en la teoría y en la práctica profesional s...
En este artículo se describe una propuesta docente que tiene como finalidad ampliar, teniendo en cue...
La reflexión que atraviesa estas páginas intenta justificar la necesidad de instalar la formación de...
El punto de partida de este artículo es reflexionar sobre la función social y la responsabilidad de ...
La autora reflexiona sobre la universidad contemporánea y sobre los cambios en los proyectos de form...
El artículo presenta los resultados de la consulta realizada a los estudiantes de la Universidad del...
Este artículo tiene por objeto presentar sucintamente las características distintivas que posee la p...
A partir del análisis de las experiencias de formación pedagógica inicial y permanente del profesor ...
En la provincia de Buenos Aires la formación inicial de los futuros profesores se lleva adelante may...
En este artículo se describe una propuesta docente que tiene como finalidad ampliar, teniendo en cue...
El propósito de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir l...
El presente trabajo realiza una propuesta crítica y práctica acerca de la formación humanística que ...
Las experiencias educativas en los centros de Educación Infantil y Primaria de nuestro entorno próxi...