Luego de la Guerra de las Escuelas (1876-1877) se presentó una división al interior del partido liberal, a saber: liberales radicales y liberales independientes. A pesar de que la división interna del liberalismo no marcó una perdida completa del poder político en los Estados Unidos de Colombia, si representó un debilitamiento progresivo que hizo que en muchos de los estados los liberales independientes y los conservadores remplazaran los gobiernos radicales. En medio de este contexto, surgen diversas publicaciones tanto radicales como independientes, que se preocupaban por el debilitamiento del liberalismo y que abogaban por la unión. “El Norte” fue una publicación tunjana que circuló entre 1881 y 1882, en apoyo a Francisco Javier Zaldúa, ...
“La Unión Liberal: periódico político, científico, literario i noticioso” fue una publicación que ci...
“La Situación” fue una publicación liberal independiente que circuló en Bogotá durante 1883. Desde s...
El periódico “La Bandera Nacional” hizo parte de las publicaciones liberales santandereanas que dura...
“La Lucha: órgano del liberalismo en el departamento” fue una publicación que circuló los días marte...
En este texto se presenta un recuento detallado de los antecedentes y desarrollo de la Guerra civil ...
“El Liberal: órgano de la juventud de la Universidad i del Rosario” fue una publicación que circuló ...
“La Frontera: paz, unión liberal y progreso” fue una publicación de tendencia liberal independiente,...
En 1876 estalló una de las múltiples guerras civiles que se desarrollaron en Colombia durante el sig...
“El Tornillo” fue una publicación que circuló semanalmente (los días miércoles) en Tunja entre 1864 ...
“Los Estados Unidos: periódico político, literario y noticioso” fue una publicación que circuló entr...
Este artículo caracteriza la influencia liberal estadounidense sobre el Ejército colombiano entre 18...
Documento escrito por varios representantes del liberalismo colombiano en el que señalan el panorama...
A finales del siglo XIX, se produjo la Guerra de los Mil Días, acontecimiento abrupto de las confron...
“El Autonomista: diario liberal de la tarde” fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1918....
“El Independiente” fue un periódico liberal que se publicó en la ciudad de Bogotá durante 1878. En s...
“La Unión Liberal: periódico político, científico, literario i noticioso” fue una publicación que ci...
“La Situación” fue una publicación liberal independiente que circuló en Bogotá durante 1883. Desde s...
El periódico “La Bandera Nacional” hizo parte de las publicaciones liberales santandereanas que dura...
“La Lucha: órgano del liberalismo en el departamento” fue una publicación que circuló los días marte...
En este texto se presenta un recuento detallado de los antecedentes y desarrollo de la Guerra civil ...
“El Liberal: órgano de la juventud de la Universidad i del Rosario” fue una publicación que circuló ...
“La Frontera: paz, unión liberal y progreso” fue una publicación de tendencia liberal independiente,...
En 1876 estalló una de las múltiples guerras civiles que se desarrollaron en Colombia durante el sig...
“El Tornillo” fue una publicación que circuló semanalmente (los días miércoles) en Tunja entre 1864 ...
“Los Estados Unidos: periódico político, literario y noticioso” fue una publicación que circuló entr...
Este artículo caracteriza la influencia liberal estadounidense sobre el Ejército colombiano entre 18...
Documento escrito por varios representantes del liberalismo colombiano en el que señalan el panorama...
A finales del siglo XIX, se produjo la Guerra de los Mil Días, acontecimiento abrupto de las confron...
“El Autonomista: diario liberal de la tarde” fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1918....
“El Independiente” fue un periódico liberal que se publicó en la ciudad de Bogotá durante 1878. En s...
“La Unión Liberal: periódico político, científico, literario i noticioso” fue una publicación que ci...
“La Situación” fue una publicación liberal independiente que circuló en Bogotá durante 1883. Desde s...
El periódico “La Bandera Nacional” hizo parte de las publicaciones liberales santandereanas que dura...