Determina la influencia de los factores de riesgo, predisponentes para el consumo de alcohol, marihuana y cocaína, en un segmento específico de la población guatemalteca. Genera un sistema de insumos de análisis, que servirán para fundamentar acciones relacionadas al abordaje, conocimiento, prevención y psicoterapia de las conductas adictivas. La muestra correspondió a un sector de la población guatemalteca, integrada por 46 personas mayores de edad, adultos, hombres y mujeres, quienes se asumieron como personas que han experimentado problemas de consumo de alcohol, marihuana y cocaína, se encuentran en fase de abstinencia, y afrontamiento de dichos problemas, y que –de preferencia- integraban un grupo de autoayuda o eran parte de la pobl...
Incluye modelos de afiches que pueden utilizarse en una campaña utilizando la TMTLa Teoría del Manej...
IntroducciónEl consumo abusivo de alcohol entre los adolescentes es una realidad preocupante desde e...
En las últimas décadas ha surgido una línea de investigación centrada en el concepto de expectativas...
Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue identificar los conocimientos y creenci...
Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación que existe entre l...
Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue identificar la relación que existe entr...
Propósito y Método de Estudio: el objetivo del estudio fue conocer la relación del autoestima con el...
Propósito y Método de Estudio: El propósito fue conocer la relación que existe del afecto positivo y...
La presente investigación busca determinar la asociación entre afrontamiento al estrés y consumo de...
Propósito y Método del Estudio: El propósito fue conocer la relación entre los pros (beneficios) y c...
Propósito y Método del Estudio: El propósito de este estudio fue conocer la relación que existe entr...
Se diseñó una investigación correlacional transversal para la evaluación cognitiva de los pacientes...
Propósito y Método del Estudio: El propósito fue identificar la relación que existe de las actitudes...
Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación que existe entre la...
Propósito y Método de estudio: Los propósitos del estudio fueron: 1) conocer la proporción de consum...
Incluye modelos de afiches que pueden utilizarse en una campaña utilizando la TMTLa Teoría del Manej...
IntroducciónEl consumo abusivo de alcohol entre los adolescentes es una realidad preocupante desde e...
En las últimas décadas ha surgido una línea de investigación centrada en el concepto de expectativas...
Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue identificar los conocimientos y creenci...
Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación que existe entre l...
Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue identificar la relación que existe entr...
Propósito y Método de Estudio: el objetivo del estudio fue conocer la relación del autoestima con el...
Propósito y Método de Estudio: El propósito fue conocer la relación que existe del afecto positivo y...
La presente investigación busca determinar la asociación entre afrontamiento al estrés y consumo de...
Propósito y Método del Estudio: El propósito fue conocer la relación entre los pros (beneficios) y c...
Propósito y Método del Estudio: El propósito de este estudio fue conocer la relación que existe entr...
Se diseñó una investigación correlacional transversal para la evaluación cognitiva de los pacientes...
Propósito y Método del Estudio: El propósito fue identificar la relación que existe de las actitudes...
Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación que existe entre la...
Propósito y Método de estudio: Los propósitos del estudio fueron: 1) conocer la proporción de consum...
Incluye modelos de afiches que pueden utilizarse en una campaña utilizando la TMTLa Teoría del Manej...
IntroducciónEl consumo abusivo de alcohol entre los adolescentes es una realidad preocupante desde e...
En las últimas décadas ha surgido una línea de investigación centrada en el concepto de expectativas...