La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en cuanto al número de personas afectadas. El envejecimiento es el mayor factor de riesgo de padecerla y se caracteriza por la muerte de neuronas dopaminérgicas de la Substantia Nigra y por la presencia de agregados conocidos como cuerpos de Lewy. La agregación proteica es producto de alteraciones en el correcto plegamiento de proteínas y en los procesos intracelulares de degradación, el sistema ubiquitinaproteasoma y la autofagia. Los agregados proteicos inducen daños que desencadenan la muerte neuronal. La macroautofagia (a partir de ahora autofagia) se caracteriza por la formación de orgánulos de doble membrana, autofagosomas, que engloban material citoplásmico para su...
Diseñar un dispositivo para medir el tremor en personas que padecen la enfermedad de Parkinson.Se pr...
262 p.La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa en la que, como en otras, el pr...
La ataxia espinocerebelosa tipo 3 (SCA-3) es una enfermedad neurodegenerativa de origen genético. Es...
La enfermedad de Parkinson y el temblor esencial son dos de las trastornos del movimiento más frecue...
En los últimos años ha crecido el interés en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas como el...
En esta tesis se ha estudiado el papel de la vía Rho quinasa, así como otros componentes relacionad...
Evaluación de la incidencia de los trastornos secundarios no neurológicos y que afectan al sistema m...
A pesar de la gran cantidad de investigaciones que se han llevado a cabo en relación a la Enfermedad...
Fgf8 juega un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso central (SNC) en distintos est...
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente en nuestro país, ...
La presbiacusia o sordera debida al envejecimiento es una de las patologías más prevalentes en las p...
El 20 de diciembre del año pasado el grupo de participantes del Taller de Parkinson visitó el Museo ...
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es un desorden neurodegenerativo, progresivo e incapacitante, cara...
Trabajo Fin de Grado, curso 2015/2016[ES] La enfermedad de Parkinson (EP) es progresiva y no tiene t...
El trabajo se organiza en cuatro partes que reflejan los diversos niveles de la interacción interdis...
Diseñar un dispositivo para medir el tremor en personas que padecen la enfermedad de Parkinson.Se pr...
262 p.La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa en la que, como en otras, el pr...
La ataxia espinocerebelosa tipo 3 (SCA-3) es una enfermedad neurodegenerativa de origen genético. Es...
La enfermedad de Parkinson y el temblor esencial son dos de las trastornos del movimiento más frecue...
En los últimos años ha crecido el interés en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas como el...
En esta tesis se ha estudiado el papel de la vía Rho quinasa, así como otros componentes relacionad...
Evaluación de la incidencia de los trastornos secundarios no neurológicos y que afectan al sistema m...
A pesar de la gran cantidad de investigaciones que se han llevado a cabo en relación a la Enfermedad...
Fgf8 juega un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso central (SNC) en distintos est...
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente en nuestro país, ...
La presbiacusia o sordera debida al envejecimiento es una de las patologías más prevalentes en las p...
El 20 de diciembre del año pasado el grupo de participantes del Taller de Parkinson visitó el Museo ...
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es un desorden neurodegenerativo, progresivo e incapacitante, cara...
Trabajo Fin de Grado, curso 2015/2016[ES] La enfermedad de Parkinson (EP) es progresiva y no tiene t...
El trabajo se organiza en cuatro partes que reflejan los diversos niveles de la interacción interdis...
Diseñar un dispositivo para medir el tremor en personas que padecen la enfermedad de Parkinson.Se pr...
262 p.La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa en la que, como en otras, el pr...
La ataxia espinocerebelosa tipo 3 (SCA-3) es una enfermedad neurodegenerativa de origen genético. Es...