El estudio investiga la depresión y el autoconcepto en grupos de niños Peruanos expuestos a situaciones socioafectivas negativas, destacando la importancia y características especificas de este desorden en el campo psicológico y clínico. Fueron seleccionados 35 niños institucionalizados, 30 niños de una zona marginal de Lima y 20 niños con diagnóstico de depresión; todos varones entre 8 y 14 años. Se estudió la correlación entre ambas variables, se comparó los puntajes a nivel intergrupal y se adaptó el CDI (Children Depressive Inventory, Kovacs, 1983). Se obtuvo una correlación negativa y significativa entre las variables de depresión y autoconcepto. Asimismo, se encuentra que la institucionalización y el bajo nivel socioeconómico tienen i...
Determinar la presencia de depresión según variables sociodemográficas en un grupo de adultos mayore...
Identificó los indicadores conductuales y emocionales propios del adolescente en condición de riesgo...
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/H) es la afección neuropsiquiátrica más...
El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre autoconcepto y depresión en e...
En las dos últimas décadas se han formulado diversas hipótesis sobre el papel que tienen los sesgos ...
This article reports a research on depression and self-concept in Peruvian children exposed ro negar...
Investigaciones previas han resaltado dificultades en autoconcepto y presencia de depresión en perso...
El informe de investigación planteó determinar la relación entre depresión y agresividad en adolesc...
Introducción: La depresión es una alteración del estado de ánimo que puede ocasionar desaliento y po...
Objetivos: Determinar la frecuencia de síntomas depresivos en pacientes con Trastorno por déficit de...
Se ha evaluado la depresión y el deterioro cognltlvo en una muestra de ancianos con una un conjunto ...
El objetivo del presente estudio descriptivo y transversal fue determinar la frecuencia de depresión...
Esta tesis utilizó un acercamiento descriptivo-correlacional para evaluar las variables cognitivas, ...
TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTOREl presente trabajo de investigación tiene por objetivo ide...
A partir de la preocupación por el aumento de la frecuencia de depresión y la disminución de la edad...
Determinar la presencia de depresión según variables sociodemográficas en un grupo de adultos mayore...
Identificó los indicadores conductuales y emocionales propios del adolescente en condición de riesgo...
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/H) es la afección neuropsiquiátrica más...
El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre autoconcepto y depresión en e...
En las dos últimas décadas se han formulado diversas hipótesis sobre el papel que tienen los sesgos ...
This article reports a research on depression and self-concept in Peruvian children exposed ro negar...
Investigaciones previas han resaltado dificultades en autoconcepto y presencia de depresión en perso...
El informe de investigación planteó determinar la relación entre depresión y agresividad en adolesc...
Introducción: La depresión es una alteración del estado de ánimo que puede ocasionar desaliento y po...
Objetivos: Determinar la frecuencia de síntomas depresivos en pacientes con Trastorno por déficit de...
Se ha evaluado la depresión y el deterioro cognltlvo en una muestra de ancianos con una un conjunto ...
El objetivo del presente estudio descriptivo y transversal fue determinar la frecuencia de depresión...
Esta tesis utilizó un acercamiento descriptivo-correlacional para evaluar las variables cognitivas, ...
TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTOREl presente trabajo de investigación tiene por objetivo ide...
A partir de la preocupación por el aumento de la frecuencia de depresión y la disminución de la edad...
Determinar la presencia de depresión según variables sociodemográficas en un grupo de adultos mayore...
Identificó los indicadores conductuales y emocionales propios del adolescente en condición de riesgo...
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/H) es la afección neuropsiquiátrica más...