<p><span style="font-size: 12px; font-family: sans-serif;">El objetivo del presente artículo es indagar el escenario ideológico de los decenios de 1930-40 en Colombia, a partir de la historia de las doctrinas económicas, desde las teorías, los discursos y las políticas económicas que plantearon los gobiernos de la República Liberal (1930-1946) y los intelectuales liberales de la época. El artículo plantea que los liberales durante estos cuatro gobiernos intentaron transformar los lineamientos económicos del laissez faire, que según ellos habían guiado a la economía colombiana hasta la crisis de 1930, por un intervencionismo liberal. A partir de esto, se adhirieron a la corriente utilitarista del liberalismo que estaba en boga en la época, d...
Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 194...
Cercano a la opinión liberal, Ricardo Rendón fue crítico de las relaciones económicas establecidas c...
The Colombian State is the result of a series of conceptions and foreign ideologies, brought to the ...
El objetivo del presente artículo es indagar el escenario ideológico de los decenios de 1930-40 en C...
This article focuses on the national political transformation in the so-called “liberal republic” fr...
En los documentos básicos que constituyeron la plataforma deacción del gobierno que comenzó sus func...
Después de una hegemonía conservadora de 45 años (1886-1930), los gobiernos liberales de 1930 a 1946...
De 1902 a 1930 el liberalismo económico y el conservatismo político tocaron el cenit. Su base fue un...
Los años que van de 1918 a 1929 dejaron un legado de aspiraciones. Más y más colombianos quisieron v...
Los dirigentes políticos en Colombia han defendido con muy pocas excepciones, el predominio de los d...
El presente documento examina las propuestas realizadas por los ideólogos del liberalismo radical so...
Este trabajo busca dar cuenta de algunas de las transformaciones sociales y políticas que tomaron fo...
El presente documento examina las propuestas realizadas por los ideólogos del liberalismo radical so...
La apreciación de los procesos históricos pasados o del pasado reciente los abstraemos de acuerdo co...
Después de una hegemonía conservadora de 45 años (1886-1930), los gobier- nos liberales de 1930 a 19...
Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 194...
Cercano a la opinión liberal, Ricardo Rendón fue crítico de las relaciones económicas establecidas c...
The Colombian State is the result of a series of conceptions and foreign ideologies, brought to the ...
El objetivo del presente artículo es indagar el escenario ideológico de los decenios de 1930-40 en C...
This article focuses on the national political transformation in the so-called “liberal republic” fr...
En los documentos básicos que constituyeron la plataforma deacción del gobierno que comenzó sus func...
Después de una hegemonía conservadora de 45 años (1886-1930), los gobiernos liberales de 1930 a 1946...
De 1902 a 1930 el liberalismo económico y el conservatismo político tocaron el cenit. Su base fue un...
Los años que van de 1918 a 1929 dejaron un legado de aspiraciones. Más y más colombianos quisieron v...
Los dirigentes políticos en Colombia han defendido con muy pocas excepciones, el predominio de los d...
El presente documento examina las propuestas realizadas por los ideólogos del liberalismo radical so...
Este trabajo busca dar cuenta de algunas de las transformaciones sociales y políticas que tomaron fo...
El presente documento examina las propuestas realizadas por los ideólogos del liberalismo radical so...
La apreciación de los procesos históricos pasados o del pasado reciente los abstraemos de acuerdo co...
Después de una hegemonía conservadora de 45 años (1886-1930), los gobier- nos liberales de 1930 a 19...
Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 194...
Cercano a la opinión liberal, Ricardo Rendón fue crítico de las relaciones económicas establecidas c...
The Colombian State is the result of a series of conceptions and foreign ideologies, brought to the ...