Este trabajo presenta la segunda parte de los resultados generales obtenidos mediante un estudio cualitativo realizado en el marco de la Encuesta Nacional de Salud II. Dicho estudio tuvo como objetivo identificar las modalidades y determinantes microsociales que intervienen en la selección y utilización que los individuos hacen de los servicios de salud, con el fin de proponer lineamientos de política encaminados a conseguir una mayor equidad, calidad y eficiencia en la provisión de los servicios. El estudio se realizó en áreas urbanas, entre los sectores socioeconómicos medios y bajos. Se realizaron 192 entrevistas individuales abiertas entre la población usuaria (actual y potencial) de los servicios en ocho ciudades del norte, centro y su...
Los residuos sólidos se convierten en un problema sólo por causa de las aglomeraciones urbanas debid...
This article analized the indicators of affiliation coverage of the Social Security System, the ins...
Ante la creciente orientación de las políticas de salud hacia las necesidades organizativas y financ...
Este trabajo presenta la segunda parte de los resultados generales obtenidos mediante un estudio cua...
ObjetivoConocer la utilización de los servicios de salud desde la óptica de los individuos enfermos ...
Objetivo. Conocer la utilización de los servicios de salud desde la óptica de los individuos enfermo...
En el marco de la Encuesta Nacional de Salud II, en 1994 se realizó un estudio cualitativo sobre las...
La utilización de los servicios de salud está determinada por diversos factores. Con la finalidad de...
Objetivo. determinar la utilización de los servicios de salud, las dificultades para acceder a los s...
Abordamos los resultados obtenidos desde el punto de vista de la aproximación explicativa a la utili...
Justificación e hipótesis: La población actual cada vez demanda más salud y con mayor urgencia como ...
Resumen: La salud es el bienestar individual y colectivo determinado por factores que trascienden el...
El sector de la salud no ha sido ajeno a los efectos propios del modelo económico globalizador que h...
La utilización de los servicios de salud está determinada por diversos factores. Con la finalidad de...
Ciencias de la Salud. Bogotá (Colombia) 4 (1): 5-9, enero-junio de 2006 / 5EditorialRedes integrada...
Los residuos sólidos se convierten en un problema sólo por causa de las aglomeraciones urbanas debid...
This article analized the indicators of affiliation coverage of the Social Security System, the ins...
Ante la creciente orientación de las políticas de salud hacia las necesidades organizativas y financ...
Este trabajo presenta la segunda parte de los resultados generales obtenidos mediante un estudio cua...
ObjetivoConocer la utilización de los servicios de salud desde la óptica de los individuos enfermos ...
Objetivo. Conocer la utilización de los servicios de salud desde la óptica de los individuos enfermo...
En el marco de la Encuesta Nacional de Salud II, en 1994 se realizó un estudio cualitativo sobre las...
La utilización de los servicios de salud está determinada por diversos factores. Con la finalidad de...
Objetivo. determinar la utilización de los servicios de salud, las dificultades para acceder a los s...
Abordamos los resultados obtenidos desde el punto de vista de la aproximación explicativa a la utili...
Justificación e hipótesis: La población actual cada vez demanda más salud y con mayor urgencia como ...
Resumen: La salud es el bienestar individual y colectivo determinado por factores que trascienden el...
El sector de la salud no ha sido ajeno a los efectos propios del modelo económico globalizador que h...
La utilización de los servicios de salud está determinada por diversos factores. Con la finalidad de...
Ciencias de la Salud. Bogotá (Colombia) 4 (1): 5-9, enero-junio de 2006 / 5EditorialRedes integrada...
Los residuos sólidos se convierten en un problema sólo por causa de las aglomeraciones urbanas debid...
This article analized the indicators of affiliation coverage of the Social Security System, the ins...
Ante la creciente orientación de las políticas de salud hacia las necesidades organizativas y financ...