El grupo de fármacos de la familia de la tetraciclina es el segundo grupo de medicamentos más fabricado y usado a nivel mundial, debido a sus grandes capacidades farmacológicas. Cuando se elabora la tetraciclina, se suele generar una corriente acuosa, que es necesario tratar por varios motivos: En primer lugar, hay estudios que apuntan a que la ingestión prolongada de tetraciclina disuelta en el agua de consumo provoca una disminución de la efectividad del medicamento, pues las bacterias, al recibir pequeñas dosis del medicamento de manera continuada, se acostumbran a él y se hacen resistentes a los efectos de dicho antibiótico. En segundo lugar, la tetraciclina presenta una serie de propiedades farmacológicas dañinas para los ecosistemas s...
En el presente documento, se presentan los resultados del estudio realizado al interior del Programa...
La irrigación del conducto, preferentemente con hipoclorito de sodio, consiste en hacer fluir esta ...
Durante los últimos años, la escasez y la calidad del agua se han convertido en una de las mayores p...
El grupo de fármacos de la familia de la tetraciclina es el segundo grupo de medicamentos más fabric...
Con el agotamiento paulatino de los combustibles fósiles se va acabando uno de los recursos para la ...
Los lodos provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales, por sus características, pued...
Los objetivos de este trabajo fueron: (a) estudiar la acción del quitosano para la clarificación de ...
La aparición en el mercado farmacéutico de productos/medicamento copia de los innovadores, ha permit...
Los cuerpos de agua lénticos hoy por hoy han sido contaminados por sustancias tóxicas o vertimiento...
Con el fin de promover el fortalecimiento de unidades de producción hortícola familiar que agregan v...
En el tratamiento de agua residual textil se utiliza tradicionalmente sulfato de aluminio como coagu...
En la Tierra, el 70% de la superficie terrestre está cubierta por agua, siendo el 97% aguas oceánic...
Este trabajo tiene por objetivo evaluar el efecto sobre la calidad comercial de naranjas de la aplic...
Siempre he encontrado a faltar un posicionamiento decidido, y hasta beligerante, del Ministerio de A...
En este objeto de aprendizaje se describe el procedimiento de extracción de residuos de plaguicidas ...
En el presente documento, se presentan los resultados del estudio realizado al interior del Programa...
La irrigación del conducto, preferentemente con hipoclorito de sodio, consiste en hacer fluir esta ...
Durante los últimos años, la escasez y la calidad del agua se han convertido en una de las mayores p...
El grupo de fármacos de la familia de la tetraciclina es el segundo grupo de medicamentos más fabric...
Con el agotamiento paulatino de los combustibles fósiles se va acabando uno de los recursos para la ...
Los lodos provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales, por sus características, pued...
Los objetivos de este trabajo fueron: (a) estudiar la acción del quitosano para la clarificación de ...
La aparición en el mercado farmacéutico de productos/medicamento copia de los innovadores, ha permit...
Los cuerpos de agua lénticos hoy por hoy han sido contaminados por sustancias tóxicas o vertimiento...
Con el fin de promover el fortalecimiento de unidades de producción hortícola familiar que agregan v...
En el tratamiento de agua residual textil se utiliza tradicionalmente sulfato de aluminio como coagu...
En la Tierra, el 70% de la superficie terrestre está cubierta por agua, siendo el 97% aguas oceánic...
Este trabajo tiene por objetivo evaluar el efecto sobre la calidad comercial de naranjas de la aplic...
Siempre he encontrado a faltar un posicionamiento decidido, y hasta beligerante, del Ministerio de A...
En este objeto de aprendizaje se describe el procedimiento de extracción de residuos de plaguicidas ...
En el presente documento, se presentan los resultados del estudio realizado al interior del Programa...
La irrigación del conducto, preferentemente con hipoclorito de sodio, consiste en hacer fluir esta ...
Durante los últimos años, la escasez y la calidad del agua se han convertido en una de las mayores p...