Hablar de calidad de la educación superior en enfermería en Colombia implica abordar un tema de mucha complejidad, por el gran significado y el contenido tan variable que encierra este término. Desde este punto de partida, es válido lo planteado por el Doctor Zabalza, cuando dice que es necesario ubicarse desde las perspectivas de calidad, como lo argumenta en su escrito sobre “la calidad de la docencia universitaria” donde explica que existen diferentes visiones de la calidad como son: la visión burocrática (aspectos formales), visión ordinaria (lo que las personas del común perciben como calidad) y la visión profesional (visión de los profesionales y directivos comprometidos
[ES] Se ha diseñado un modelo de investigación proyectiva, con la cual se intenta dar respuesta a ...
Un tema de creciente importancia social y económica es el referido a los criterios, indicadores e in...
En Colombia se creó el Sistema Nacional de Acreditación a partir de la Ley 30 de 1992, con el fin de...
El mejoramiento de la calidad de la educación es un objetivo nacional del cual la Universidad no pue...
El propósito de este artículo es presentarun panorama general que evidencie la situaciónde la profes...
Es una ponencia sobre una investigación en donde el autor buscó exponer y discutir la evolución de l...
Libro reseñado: Calidad docente: un desafío para la tradición pedagógica en Colombia. Marcela Bautis...
Algunas universidades así lo han entendido y se refleja en la calidad de los profesionales que están...
La sociedad del conocimiento se constituye en un escenario de acceso a las tecnologías, la informaci...
En la actualidad, el panorama de la formación de los docentes en el contexto colombiano se encuentra...
Son múltiples los factores que se han vinculado con el desarrollo de la profesión de enfermería, tan...
La evaluación permanente de la calidad de los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Co...
El presente trabajo se ubica en la línea de educación estocástica en lo concerniente al conocimiento...
El presente trabajo se ubica en la línea de educación estocástica en lo concerniente al conocimiento...
En la actualidad, la Estadística es considerada una ciencia autónoma, debido a que tiene aplicabilid...
[ES] Se ha diseñado un modelo de investigación proyectiva, con la cual se intenta dar respuesta a ...
Un tema de creciente importancia social y económica es el referido a los criterios, indicadores e in...
En Colombia se creó el Sistema Nacional de Acreditación a partir de la Ley 30 de 1992, con el fin de...
El mejoramiento de la calidad de la educación es un objetivo nacional del cual la Universidad no pue...
El propósito de este artículo es presentarun panorama general que evidencie la situaciónde la profes...
Es una ponencia sobre una investigación en donde el autor buscó exponer y discutir la evolución de l...
Libro reseñado: Calidad docente: un desafío para la tradición pedagógica en Colombia. Marcela Bautis...
Algunas universidades así lo han entendido y se refleja en la calidad de los profesionales que están...
La sociedad del conocimiento se constituye en un escenario de acceso a las tecnologías, la informaci...
En la actualidad, el panorama de la formación de los docentes en el contexto colombiano se encuentra...
Son múltiples los factores que se han vinculado con el desarrollo de la profesión de enfermería, tan...
La evaluación permanente de la calidad de los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Co...
El presente trabajo se ubica en la línea de educación estocástica en lo concerniente al conocimiento...
El presente trabajo se ubica en la línea de educación estocástica en lo concerniente al conocimiento...
En la actualidad, la Estadística es considerada una ciencia autónoma, debido a que tiene aplicabilid...
[ES] Se ha diseñado un modelo de investigación proyectiva, con la cual se intenta dar respuesta a ...
Un tema de creciente importancia social y económica es el referido a los criterios, indicadores e in...
En Colombia se creó el Sistema Nacional de Acreditación a partir de la Ley 30 de 1992, con el fin de...