Una de las principales causas atribuibl es al calentamiento global son las emisiones de CO 2 a la atmósfera, impacto que pu diera disminuir mediante el secuestro de carbono por los ecosistemas fo restales. Esta estrategia está siendo fuertemente impulsada en los programas de compensación ambiental por cambio de uso del suelo en terrenos forestales (CAXCUSTF), que permiten recuperar los servicios ambientales de los ecosistemas afectados. Con el objetivo evaluar la captura de carbono en un proyecto de compens ación ambiental por el cambio de uso de suelo, en el Rancho Escuadrón 201, municipio de Chicontepec, Veracruz, se usó el método del IPCC para estimar las canti...
Como consecuencia del aumento de las concentraciones de carbono en la atmósfera y su repercusión e...
Este proyecto se considera un aporte relevante en cuestiones ambientales a los ingenios del valle de...
Este proyecto nace con la intención de un ingenio productor de caña de azúcar en hallar la huella de...
Las emisiones de carbono (C) a la atmósfera, así como sus reservorios, en el sector de agricultura, ...
Los bosques son claves para mitigar el cambio climático global, y con un adecuado manejo pueden con...
En las últimas décadas se han propuesto diversas ecuaciones alométricas (EA) para especies tropicale...
Ante los retos que plantea la mitigación del cambio climático en el sector AFOLU (agricultura, fores...
El Suelo de Conservación (SC) del Distrito Federal es un reservorio de carbono, por lo que es import...
En Paimadó cabecera municipal de Río Quito (Chocó) se estimó el carbono contenido en la biomasa aére...
El principal uso de suelo de la cuenca presa Guadalupe corresponde al forestal; su ubicación en la p...
El calentamiento global actualmente juega un papel muy importante en muchos aspectos de nuestras vid...
El Perú es uno de los doce paises que concentra mayor biodiversidad de la Tierra, se caracteriza por...
“El secuestro de carbono se define como el proceso por el cual el dióxido de carbono (CO2) de la atm...
Los suelos agrícolas y pecuarios se consideran como sumideros de carbono con potencial para mitigar ...
El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera ...
Como consecuencia del aumento de las concentraciones de carbono en la atmósfera y su repercusión e...
Este proyecto se considera un aporte relevante en cuestiones ambientales a los ingenios del valle de...
Este proyecto nace con la intención de un ingenio productor de caña de azúcar en hallar la huella de...
Las emisiones de carbono (C) a la atmósfera, así como sus reservorios, en el sector de agricultura, ...
Los bosques son claves para mitigar el cambio climático global, y con un adecuado manejo pueden con...
En las últimas décadas se han propuesto diversas ecuaciones alométricas (EA) para especies tropicale...
Ante los retos que plantea la mitigación del cambio climático en el sector AFOLU (agricultura, fores...
El Suelo de Conservación (SC) del Distrito Federal es un reservorio de carbono, por lo que es import...
En Paimadó cabecera municipal de Río Quito (Chocó) se estimó el carbono contenido en la biomasa aére...
El principal uso de suelo de la cuenca presa Guadalupe corresponde al forestal; su ubicación en la p...
El calentamiento global actualmente juega un papel muy importante en muchos aspectos de nuestras vid...
El Perú es uno de los doce paises que concentra mayor biodiversidad de la Tierra, se caracteriza por...
“El secuestro de carbono se define como el proceso por el cual el dióxido de carbono (CO2) de la atm...
Los suelos agrícolas y pecuarios se consideran como sumideros de carbono con potencial para mitigar ...
El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera ...
Como consecuencia del aumento de las concentraciones de carbono en la atmósfera y su repercusión e...
Este proyecto se considera un aporte relevante en cuestiones ambientales a los ingenios del valle de...
Este proyecto nace con la intención de un ingenio productor de caña de azúcar en hallar la huella de...