En este trabajo, el autor propone una revisión de la concepción metodológica con que se realizan los programas de educación popular de adultos, buscando la lógica metodológica, esto es, la coherencia realmente operativa entre los contenidos, objetivos, técnicas y procedimientos tanto del educador como del destinatario. La educación de adultos, como todo acto educativo, requiere, para podérsele calificar de práctica educativa eficaz, de dar cuenta del proceso real por el que pretende alcanzar un objetivo: no basta declarar el procedimiento; es necesario precisar la coherencia metodológica y, además, es indispensable tener clara la relación con las operaciones que el destinatario desarrollará como respuesta o colaboración a los propósitos del...
En el artículo se postula la educación básica para adultos como un reto en la actualidad, para ello ...
Este artículo analiza la metodología de investigación comunicativa para la transformación social de...
El presente escrito es un ejercicio de reflexión que se quiere compartir acerca de la relación que e...
En este trabajo, el autor propone una revisión de la concepción metodológica con que se realizan los...
Este trabajo propone una revisión de la concepción metodológica con que se realizan los programas de...
PonenciaEste trabajo propone la metodología SARAR, cuya base ideológica está en la persona: uno de s...
Se presentan distintas visiones sobre la Concepción Metodológica Dialéctica, y los elementos sustant...
La educación básica de adultos constituye una respuesta política al movimiento mundial de democratiz...
Este estudio pretende ser una base fundamental para el posterior desarrollo del proyecto de Educació...
El Centro de Educación Física (CEF, de aquí en adelante) N°91 de José C Paz, fue creado en 1989 . Ac...
El siguiente trabajo pretende mostrar una propuesta de educación destinada a la capacitación de Adul...
La educación de adultos está llamada a desempeñar una función integradora dentro del marco de la edu...
La educación de adultos constituyó, durante mucho tiempo, una de las principales preocupaciones de l...
El autor de este artículo justifica el empleo de la prensa en la educación de las persona adultas, d...
El autor de este artículo justifica el empleo de la prensa en la educación de las persona adultas, d...
En el artículo se postula la educación básica para adultos como un reto en la actualidad, para ello ...
Este artículo analiza la metodología de investigación comunicativa para la transformación social de...
El presente escrito es un ejercicio de reflexión que se quiere compartir acerca de la relación que e...
En este trabajo, el autor propone una revisión de la concepción metodológica con que se realizan los...
Este trabajo propone una revisión de la concepción metodológica con que se realizan los programas de...
PonenciaEste trabajo propone la metodología SARAR, cuya base ideológica está en la persona: uno de s...
Se presentan distintas visiones sobre la Concepción Metodológica Dialéctica, y los elementos sustant...
La educación básica de adultos constituye una respuesta política al movimiento mundial de democratiz...
Este estudio pretende ser una base fundamental para el posterior desarrollo del proyecto de Educació...
El Centro de Educación Física (CEF, de aquí en adelante) N°91 de José C Paz, fue creado en 1989 . Ac...
El siguiente trabajo pretende mostrar una propuesta de educación destinada a la capacitación de Adul...
La educación de adultos está llamada a desempeñar una función integradora dentro del marco de la edu...
La educación de adultos constituyó, durante mucho tiempo, una de las principales preocupaciones de l...
El autor de este artículo justifica el empleo de la prensa en la educación de las persona adultas, d...
El autor de este artículo justifica el empleo de la prensa en la educación de las persona adultas, d...
En el artículo se postula la educación básica para adultos como un reto en la actualidad, para ello ...
Este artículo analiza la metodología de investigación comunicativa para la transformación social de...
El presente escrito es un ejercicio de reflexión que se quiere compartir acerca de la relación que e...