El aula es un espacio de experimentación continua. Crear dinamismo, despertar interés y promover aprendizajes significativos para los estudiantes, nos obliga a repensar nuestras prácticas y abordar diferentes estrategias, no sólo trazando nuevas líneas de trabajo sino también delineando objetivos y propósitos a la hora de evaluar. La evaluación tradicional apunta frecuentemente al control o reproducción de contenidos conceptuales. ¿Por qué no plantear la evaluación como operación? ¿Por qué no pensarla como escenario en el que comienzan a desplegarse conocimientos, aptitudes, habilidades y talentos que necesariamente deben ejercitar los estudiantes en su construcción como futuros docentes? Teniendo en cuenta que los estudiantes se están form...
La evaluación condiciona poderosamente los procesos de aprendizaje del alumnado y ninguna innovació...
Evaluar el desempeño docente puede resultar una tarea muy compleja por la resistencia del evaluado, ...
El artículo aborda la necesidad de cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje, intencionando la ...
El aula es un espacio de experimentación continua. Crear dinamismo, despertar interés y promover apr...
En el Perú es demasiado prematuro hablar del sistema de evaluación docente. Está en proceso de const...
La evaluación de desempeño docente ha sido abordada más a nivel nacional que a nivel de las instituc...
En este artículo se da cuenta de una experiencia didáctica desarrollada por un grupo de profesoras f...
136 p.Toda evaluación que el profesor realice del aprendizaje de los estudiantes, refleja la concepc...
El propósito central de este artículo es compartir algunos de los resultados de la investigación rea...
Este artículo examina el argumento de que la evaluación puede ser un catalítico importante tanto par...
Se presenta un trabajo que da cuenta de un reconocimiento de la didáctica dentro del campo de las ci...
En cuanto a la evaluación de procesos de aprendizaje de los estudiantes, existen diversas aproximaci...
Se describe una experiencia práctica de implementación y evaluación de una combinación de técnicas d...
En el momento actual en que el plan formativo de la titulación de grado en Química empieza a tomar f...
El carácter formativo de la evaluación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) plantea i...
La evaluación condiciona poderosamente los procesos de aprendizaje del alumnado y ninguna innovació...
Evaluar el desempeño docente puede resultar una tarea muy compleja por la resistencia del evaluado, ...
El artículo aborda la necesidad de cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje, intencionando la ...
El aula es un espacio de experimentación continua. Crear dinamismo, despertar interés y promover apr...
En el Perú es demasiado prematuro hablar del sistema de evaluación docente. Está en proceso de const...
La evaluación de desempeño docente ha sido abordada más a nivel nacional que a nivel de las instituc...
En este artículo se da cuenta de una experiencia didáctica desarrollada por un grupo de profesoras f...
136 p.Toda evaluación que el profesor realice del aprendizaje de los estudiantes, refleja la concepc...
El propósito central de este artículo es compartir algunos de los resultados de la investigación rea...
Este artículo examina el argumento de que la evaluación puede ser un catalítico importante tanto par...
Se presenta un trabajo que da cuenta de un reconocimiento de la didáctica dentro del campo de las ci...
En cuanto a la evaluación de procesos de aprendizaje de los estudiantes, existen diversas aproximaci...
Se describe una experiencia práctica de implementación y evaluación de una combinación de técnicas d...
En el momento actual en que el plan formativo de la titulación de grado en Química empieza a tomar f...
El carácter formativo de la evaluación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) plantea i...
La evaluación condiciona poderosamente los procesos de aprendizaje del alumnado y ninguna innovació...
Evaluar el desempeño docente puede resultar una tarea muy compleja por la resistencia del evaluado, ...
El artículo aborda la necesidad de cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje, intencionando la ...