Se publican tantos libros y artículos sobre la Alemania nazi, en todas sus múltiples vertientes, que resulta imposible atender las todas. En todo caso, vamos a repasar brevemente dos de esos trabajos, que inciden por otra parte en aspectos más o menos trabajados por otros autores. Por un lado, La Promesse de l'Est. Espérance nazie et génocide (1939-1943), del historiador francés Christian Ingrao (Seuil), sobre la voluntad de colonizar/germanizar el este de Europa. Dice el editor: "Cuál era ..
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Nazismo, antisemitismo y represión políti...
Argentina y la Europa del Nazismo. Sus secuelasIgnacio Klich y Cristian Buchrucker (compiladores)Sig...
Fue mi colega (y, sin embargo amigo), el dr. Pedro Conde Parrado, profesor de la Universidad de Vall...
Se publican tantos libros y artículos sobre la Alemania nazi, en todas sus múltiples vertientes, que...
Si han estado atentos a esta bitácora y, entre otras cosas, han repasado la relación de mejores libr...
Amb aquest treball s'intenta fer explícita la nova societat, el nou ordre, com els agradava dir als ...
Aunque son las grandes editoriales las que dominan nuestro mercado académico, las universidades inte...
Andrés Hax entrevista a Richard Evans para Clarín, a propósito de la tercera entrega sobre el Terce...
Este trabajo estudia el tratamiento informativo de los juicios de Nuremberg en la prensa no oficial ...
Hace ya varios años, recomendamos en esta bitácora un volumen muy original: Alambre de púas. Una ec...
Diversas han sido las ocasiones en las que nos hemos referido aquí a la obra de Christian Ingrao, po...
La Editora Nacional, de titularidad estatal, fue un proyecto cultural que perduró hasta el final del...
Por utopía o por crudo interés comercial, la comercialización de libros a escala Iberoamericana ha s...
Este trabajo aborda un análisis gráfico comparativo de los cuarteles generales utilizados por Hitler...
Este trabajo se propone indagar las modalidades que asume el antiperonismo en las intervenciones poé...
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Nazismo, antisemitismo y represión políti...
Argentina y la Europa del Nazismo. Sus secuelasIgnacio Klich y Cristian Buchrucker (compiladores)Sig...
Fue mi colega (y, sin embargo amigo), el dr. Pedro Conde Parrado, profesor de la Universidad de Vall...
Se publican tantos libros y artículos sobre la Alemania nazi, en todas sus múltiples vertientes, que...
Si han estado atentos a esta bitácora y, entre otras cosas, han repasado la relación de mejores libr...
Amb aquest treball s'intenta fer explícita la nova societat, el nou ordre, com els agradava dir als ...
Aunque son las grandes editoriales las que dominan nuestro mercado académico, las universidades inte...
Andrés Hax entrevista a Richard Evans para Clarín, a propósito de la tercera entrega sobre el Terce...
Este trabajo estudia el tratamiento informativo de los juicios de Nuremberg en la prensa no oficial ...
Hace ya varios años, recomendamos en esta bitácora un volumen muy original: Alambre de púas. Una ec...
Diversas han sido las ocasiones en las que nos hemos referido aquí a la obra de Christian Ingrao, po...
La Editora Nacional, de titularidad estatal, fue un proyecto cultural que perduró hasta el final del...
Por utopía o por crudo interés comercial, la comercialización de libros a escala Iberoamericana ha s...
Este trabajo aborda un análisis gráfico comparativo de los cuarteles generales utilizados por Hitler...
Este trabajo se propone indagar las modalidades que asume el antiperonismo en las intervenciones poé...
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Nazismo, antisemitismo y represión políti...
Argentina y la Europa del Nazismo. Sus secuelasIgnacio Klich y Cristian Buchrucker (compiladores)Sig...
Fue mi colega (y, sin embargo amigo), el dr. Pedro Conde Parrado, profesor de la Universidad de Vall...