El presente texto expone las condiciones de emergencia de la carencia material y la desigualdad social como temas en la narrativa infantil y juvenil (NIJ) publicada en Cuba de 1959 a 2012. El análisis documental y bibliográfico y la interpretación crítica, desde los estudios culturales y el análisis del discurso, mostraron cómo en la interrelación de los contextos internacional y nacional se conforma un escenario en que —dados los principios sustentados por el Estado cubano con respecto a la pobreza y la desigualdad, y el discurso y las medidas diseñadas en consecuencia— se producirá una determinada situación social enriquecedora de un imaginario colectivo sobre dichos fenómenos. Este imaginario, en relación con diversos aspectos de la cons...
Cuba vive en un permanente contexto de cambios que tiene su antecedente más directo en los años nove...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
El presente texto expone las condiciones de emergencia de la carencia material y la desigualdad soci...
Trabaja el presente artículo con los «novísimos», generación de narradores cubanos nacidos y formado...
Con el enfoque en las representaciones literarias de la infancia, este artículo reflexiona sobre la ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
Contenido: Encuadre metodológico; Contexto migratorio; América Latina; Cuba; Concepciones de los esc...
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la relación entre la comunicación de un destino turí...
La integración individuo-sociedad ha sido una de los intereses fundamentales de las ciencias sociale...
En el artículo se analizan áreas significativas de la subjetividad de la juventud cubana para los pr...
El artículo estudia la construcción de la figura del emigrante cubano a través de las narrativas pro...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
Cuba vive en un permanente contexto de cambios que tiene su antecedente más directo en los años nove...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
El presente texto expone las condiciones de emergencia de la carencia material y la desigualdad soci...
Trabaja el presente artículo con los «novísimos», generación de narradores cubanos nacidos y formado...
Con el enfoque en las representaciones literarias de la infancia, este artículo reflexiona sobre la ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
Contenido: Encuadre metodológico; Contexto migratorio; América Latina; Cuba; Concepciones de los esc...
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la relación entre la comunicación de un destino turí...
La integración individuo-sociedad ha sido una de los intereses fundamentales de las ciencias sociale...
En el artículo se analizan áreas significativas de la subjetividad de la juventud cubana para los pr...
El artículo estudia la construcción de la figura del emigrante cubano a través de las narrativas pro...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
Cuba vive en un permanente contexto de cambios que tiene su antecedente más directo en los años nove...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...
A partir de una perspectiva multidimensional, compleja y contextualizada de las desigualdades, y de ...