El presente artículo hace una revisión de la literatura contemporánea en el tema de estructura de capital en las empresas, de acuerdo con los resultadosde los estudios empíricos y teóricos publicados en algunos de las revistas másrelevantes en el área de finanzas a nivel internacional. Asimismo, presenta lasvariables que le han sido asociadas más tradicionalmente , las nuevas variables que se han incorporado al estudio, las teorías tradicionales y las que se están consolidando, las características de las empresas, el entorno y los stakeholders, que revisten interés actualmente en la búsqueda de una explicación teórica y empírica a las decisiones de financiamiento
This article reviews the contemporary literature on the topic of capital structure in companies, acc...
A nivel internacional, el Capital Intelectual ha pasado ser una herramienta importante en la toma de...
Este artículo resume las teorías más destacadas sobre la formación de la estructura financiera de la...
El presente artículo hace una revisión de la literatura contemporánea en el tema de estructura de ca...
Este ensayo presenta las teorías sobre la estructura de capital más difundidas y reconocidas en el m...
Uno de los debates de la investigación de la economía financiera, se relaciona con la existencia o n...
El estudio bibliométrico tiene como propósito analizar el número de publicaciones científicas relaci...
Tesis (Magíster en Finanzas)A lo largo de los años la mayor parte de las empresas, tanto nacionales ...
Tesis (Magíster Ingeniero Industrial)Sin lugar a dudas, uno de los temas de mayor connotación en la ...
Buscando cubrir los objetivos propuestos, el presente trabajo de Tesis ha quedado estructurado de la...
En el presente documento se presentan los conceptos relacionados con la estructura de capital desde ...
Este estudio trata de analizar alguna de las características, en términos económicos y financieros, ...
El presente trabajo de grado tiene como propósito principal la estructuración de un Fondo de Capital...
El XXI Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial, se realizó en la Universidad Icesi los d...
En la literatura empírica se observa que las decisiones de inversión de las empresas (y por tanto, s...
This article reviews the contemporary literature on the topic of capital structure in companies, acc...
A nivel internacional, el Capital Intelectual ha pasado ser una herramienta importante en la toma de...
Este artículo resume las teorías más destacadas sobre la formación de la estructura financiera de la...
El presente artículo hace una revisión de la literatura contemporánea en el tema de estructura de ca...
Este ensayo presenta las teorías sobre la estructura de capital más difundidas y reconocidas en el m...
Uno de los debates de la investigación de la economía financiera, se relaciona con la existencia o n...
El estudio bibliométrico tiene como propósito analizar el número de publicaciones científicas relaci...
Tesis (Magíster en Finanzas)A lo largo de los años la mayor parte de las empresas, tanto nacionales ...
Tesis (Magíster Ingeniero Industrial)Sin lugar a dudas, uno de los temas de mayor connotación en la ...
Buscando cubrir los objetivos propuestos, el presente trabajo de Tesis ha quedado estructurado de la...
En el presente documento se presentan los conceptos relacionados con la estructura de capital desde ...
Este estudio trata de analizar alguna de las características, en términos económicos y financieros, ...
El presente trabajo de grado tiene como propósito principal la estructuración de un Fondo de Capital...
El XXI Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial, se realizó en la Universidad Icesi los d...
En la literatura empírica se observa que las decisiones de inversión de las empresas (y por tanto, s...
This article reviews the contemporary literature on the topic of capital structure in companies, acc...
A nivel internacional, el Capital Intelectual ha pasado ser una herramienta importante en la toma de...
Este artículo resume las teorías más destacadas sobre la formación de la estructura financiera de la...