Publicada sin firma de autor en 1882 por una prestigiosa imprenta de Buenos Aires, la primera novela de Cambaceres proyecta a nivel textual la potencia del anonimato, al desarrollar un juego enunciativo de afinidades entre autor, narrador y personaje, donde las palabras realizan acciones referidas a la develación de lo encubierto por la propia clase social. El narrador dice escribir por ocio y sin plan, pero motivado por la infidelidad femenina interviene en la trama novelesca: despliega acciones (observar a sus contemporáneos, dialogar con otros y con sí mismo, leer/escribir sobre todo cartas) que conducen la peripecia a una resolución moralmente ambigua. La novela emerge en la literatura argentina con el impacto de tales tensiones, narrad...
Es posible afirmar que la narrativa escrita en Argentina en las últimas décadas del siglo XX -más pr...
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construy...
Entre 1840 y 1880, sólo siete novelas organizan la trama ficcional en torno de algún episodio de la ...
El libro es una edición crítica de Un Anjel y un demonio o El valor de un juramento, la única novela...
¿Cuáles son los criterios que definen lo nuevo hoy día y cómo funciona la novedad en el campo litera...
Potpourri, la primera novela de Cambaceres, suscitó un importante debate moral acerca de los asuntos...
Cinta 1: Norberto Gimelfarb inicia la conferencia afirmando que el nombre de Ernesto Sábato no tien...
El presente trabajo propone la lectura crítica de un corpus de novelas argentinas producidas durante...
Este libro se orienta especialmente a mostrar dos aspectos definitorios de la obra de Miguel Cané (p...
Leídas con devoción y criticadas con persistente afán a lo largo del tiempo, las novelas desatan pol...
En el cruce de la escritura con la vida individual y social, dos expediciones realizadas por Lucio V...
Frente al auge, en la Argentina de los últimos años, de las denominadas novelas históricas -o narrat...
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construy...
El proyecto propone rescatar y difundir, en el Bicentenario de Mayo, un importantesector del patrimo...
La lectura de la novela Adán Buenosayres, escrita por Leopoldo Marechal, es en sí un proceso comple...
Es posible afirmar que la narrativa escrita en Argentina en las últimas décadas del siglo XX -más pr...
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construy...
Entre 1840 y 1880, sólo siete novelas organizan la trama ficcional en torno de algún episodio de la ...
El libro es una edición crítica de Un Anjel y un demonio o El valor de un juramento, la única novela...
¿Cuáles son los criterios que definen lo nuevo hoy día y cómo funciona la novedad en el campo litera...
Potpourri, la primera novela de Cambaceres, suscitó un importante debate moral acerca de los asuntos...
Cinta 1: Norberto Gimelfarb inicia la conferencia afirmando que el nombre de Ernesto Sábato no tien...
El presente trabajo propone la lectura crítica de un corpus de novelas argentinas producidas durante...
Este libro se orienta especialmente a mostrar dos aspectos definitorios de la obra de Miguel Cané (p...
Leídas con devoción y criticadas con persistente afán a lo largo del tiempo, las novelas desatan pol...
En el cruce de la escritura con la vida individual y social, dos expediciones realizadas por Lucio V...
Frente al auge, en la Argentina de los últimos años, de las denominadas novelas históricas -o narrat...
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construy...
El proyecto propone rescatar y difundir, en el Bicentenario de Mayo, un importantesector del patrimo...
La lectura de la novela Adán Buenosayres, escrita por Leopoldo Marechal, es en sí un proceso comple...
Es posible afirmar que la narrativa escrita en Argentina en las últimas décadas del siglo XX -más pr...
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construy...
Entre 1840 y 1880, sólo siete novelas organizan la trama ficcional en torno de algún episodio de la ...