El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta la actualidad, surgió como fuerza política en el año 1998 en la provincia de Santa Cruz, a partir de la conformación del sublema "Frente para la Victoria Santacruceña". Usualmente se señala el gobierno de Néstor Kirchner de la intendencia de Río Gallegos (capital de la provincia) como el principal antecedente de la conformación de la misma. Este artículo muestra la experiencia política de los principales dirigentes de aquella organización en el Ateneo Juan Domingo Perón entre 1981 y 1987, antes de ingresar a las estructuras del Estado municipal. En contraste con los estudios que señalan que los partidos se conforman en el locus de las estructura...
El trabajo se propone analizar la disputa por la resignificación de la democracia producida en la Ar...
Este artigo tem como objetivo indagar a relevância da dimensão passional na configuração de subjetiv...
In this article, we consider the ways of understanding the State within the Kirchnerist identity, fo...
El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta l...
En este artículo se reconstruye una de las principales estrategias de representación y fuente de pod...
Este trabajo se propone realizar un breve recorrido de la historia reciente de la participación ciud...
Este artículo analiza las diferentes estrategias políticas del kirchnerismo desde su asunción en 200...
El artículo se propone analizar la hegemonía kirchnerista desde su proceso de configuración inicial,...
El objetivo central de este artículo es rastrear la conformación de un núcleo político y programátic...
En Argentina, en los últimos años se ha experimentado una revitalización de la militancia juvenil, e...
El objetivo central de este artículo es rastrear la conformación de un núcleo político y programátic...
El artículo analizó la conformación y el desarrollo en la provincia de las organizaciones políticas ...
Este artículo analiza las diferentes estrategias políticas del kirchnerismo desde su asunción en 200...
El artículo analiza la configuración del kirchnerismo, su surgimiento, ideología y conformación iden...
This article aims to enrich the studies on the revival of populism in Latin America in general, and ...
El trabajo se propone analizar la disputa por la resignificación de la democracia producida en la Ar...
Este artigo tem como objetivo indagar a relevância da dimensão passional na configuração de subjetiv...
In this article, we consider the ways of understanding the State within the Kirchnerist identity, fo...
El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta l...
En este artículo se reconstruye una de las principales estrategias de representación y fuente de pod...
Este trabajo se propone realizar un breve recorrido de la historia reciente de la participación ciud...
Este artículo analiza las diferentes estrategias políticas del kirchnerismo desde su asunción en 200...
El artículo se propone analizar la hegemonía kirchnerista desde su proceso de configuración inicial,...
El objetivo central de este artículo es rastrear la conformación de un núcleo político y programátic...
En Argentina, en los últimos años se ha experimentado una revitalización de la militancia juvenil, e...
El objetivo central de este artículo es rastrear la conformación de un núcleo político y programátic...
El artículo analizó la conformación y el desarrollo en la provincia de las organizaciones políticas ...
Este artículo analiza las diferentes estrategias políticas del kirchnerismo desde su asunción en 200...
El artículo analiza la configuración del kirchnerismo, su surgimiento, ideología y conformación iden...
This article aims to enrich the studies on the revival of populism in Latin America in general, and ...
El trabajo se propone analizar la disputa por la resignificación de la democracia producida en la Ar...
Este artigo tem como objetivo indagar a relevância da dimensão passional na configuração de subjetiv...
In this article, we consider the ways of understanding the State within the Kirchnerist identity, fo...