Bibliografía: p. 90-93El presente estudio, elaborado por encargo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), parte de estas convicciones, tomando como punto de referencia la singular y exitosa experiencia de la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú. A lo largo de los últimos siete años, la Cámara Española ha venido desplegando una actividad de notable éxito y acogida en el Perú, tratando de construir lazos de confianza entre los sectores privados español y peruano, entre estos y el gobierno del país, y de todos ellos con los diversos segmentos de la sociedad civil (ONG, mundo académico, asociaciones profesionales, etc.). En el despliegue de esas actividades ha contado con el respaldo de diversas in...
Se plantean los orígenes, evolución y clasificación de los grupos de interés (stakeholders). Se pone...
Partiendo de la premisa de que la actividad comunicativa es un factor clave en el desempeño organiza...
En este trabajo se intenta describir el universo de las organizazciones no gubernamentales en la Arg...
En los últimos años se ha podido constatar una reducción de las transferencias destinadas a la coope...
Informe de la Red Española del Pacto Mundial con motivo del examen nacional voluntario y el Plan Nac...
El refuerzo institucional es en la actualidad uno de los temas recurrentes en la literatura sobre el...
Resumen basado en el del trabajoMáster en Cooperación Internacional para el DesarrolloLa Educación p...
Realiza una aproximación a la gestión actual de la comunicación que llevan a cabo las ONG de Desarro...
El presente trabajo constituye una aportación teórico-empírica al ámbito de la Economía de la Cultur...
International audienceEste texto pretende suscitar una reflexión sobre los grandes cambios realizado...
Síntesis de los acontecimientos más relevantes de la Cooperación Internacional que se han sucedido a...
En la actualidad, el mundo se enfrenta a un escenario de competencia creciente entre empresas y terr...
Las empresas e instituciones españolas inmersas en la sociedad del conocimiento, necesitan adaptarse...
El proceso de internacionalización ha dejado de ser visto como una aventura individual por parte de ...
El proceso de internacionalización ha dejado de ser visto como una aventura individual por parte de ...
Se plantean los orígenes, evolución y clasificación de los grupos de interés (stakeholders). Se pone...
Partiendo de la premisa de que la actividad comunicativa es un factor clave en el desempeño organiza...
En este trabajo se intenta describir el universo de las organizazciones no gubernamentales en la Arg...
En los últimos años se ha podido constatar una reducción de las transferencias destinadas a la coope...
Informe de la Red Española del Pacto Mundial con motivo del examen nacional voluntario y el Plan Nac...
El refuerzo institucional es en la actualidad uno de los temas recurrentes en la literatura sobre el...
Resumen basado en el del trabajoMáster en Cooperación Internacional para el DesarrolloLa Educación p...
Realiza una aproximación a la gestión actual de la comunicación que llevan a cabo las ONG de Desarro...
El presente trabajo constituye una aportación teórico-empírica al ámbito de la Economía de la Cultur...
International audienceEste texto pretende suscitar una reflexión sobre los grandes cambios realizado...
Síntesis de los acontecimientos más relevantes de la Cooperación Internacional que se han sucedido a...
En la actualidad, el mundo se enfrenta a un escenario de competencia creciente entre empresas y terr...
Las empresas e instituciones españolas inmersas en la sociedad del conocimiento, necesitan adaptarse...
El proceso de internacionalización ha dejado de ser visto como una aventura individual por parte de ...
El proceso de internacionalización ha dejado de ser visto como una aventura individual por parte de ...
Se plantean los orígenes, evolución y clasificación de los grupos de interés (stakeholders). Se pone...
Partiendo de la premisa de que la actividad comunicativa es un factor clave en el desempeño organiza...
En este trabajo se intenta describir el universo de las organizazciones no gubernamentales en la Arg...