La Secretaría de Planificación y Extensión Universitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata elabora este proyecto que consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de la ciudad de Villa Gesell, con la participación de docentes y alumnos de 5º año de la carrera. La posibilidad de disminuir el índice CPOD; ceo se basa fundamentalmente en la aplicación de este Proyecto cuyo desarrollo en forma sistemática y constante pueda establecer las líneas generales y el marco conceptual para que todas las actividades y acciones de salud bucal confluyan en los objetivos propuestos.Facultad de Odontologí
La Extensión, función sustantiva de la Universidad, tiene entre sus objetivos promover el compromiso...
La escuela es el ámbito ideal parapara acciones de prevención y educación en salud, por el contacto ...
Este trabajo describe la situación epidemiológica en niños de 6 a 12 años pertenecientes al ciclo de...
La Secretaría de Planificación y Extensión Universitaria de la Facultad de Odontología de la Univers...
El proyecto consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de la ciu...
La planificación consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de l...
Los múltiples beneficios que nos otorga el flúor, la acción sobre el esmalte, sobre la saliva, prote...
Proyecto de Educación y Prevención de la Salud Odontológica en pacientes especiale
Este trabajo consiste en un estudio descriptivo de los instrumentos destinados a caracterizar el áre...
El nuevo modelo de educación odontológica, aplicado en la Facultad de Odontología de la UNLP, está c...
Por convenio entre la Facultad de Odontología - UNLP y el Municipio de Villa Gesell - Pcia de Buenos...
La Facultad de Odontología, representada por la asignatura Odontología Preventiva y Social, se encue...
La instalación de medidas de salud bucal en la población infantil constituye la base fundamental par...
EDUCACIÓN CONOCIMIENTO NIVELES DE CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO PREVENCIÓN NIVELES DE PREV...
La educación para la salud ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como la encargad...
La Extensión, función sustantiva de la Universidad, tiene entre sus objetivos promover el compromiso...
La escuela es el ámbito ideal parapara acciones de prevención y educación en salud, por el contacto ...
Este trabajo describe la situación epidemiológica en niños de 6 a 12 años pertenecientes al ciclo de...
La Secretaría de Planificación y Extensión Universitaria de la Facultad de Odontología de la Univers...
El proyecto consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de la ciu...
La planificación consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de l...
Los múltiples beneficios que nos otorga el flúor, la acción sobre el esmalte, sobre la saliva, prote...
Proyecto de Educación y Prevención de la Salud Odontológica en pacientes especiale
Este trabajo consiste en un estudio descriptivo de los instrumentos destinados a caracterizar el áre...
El nuevo modelo de educación odontológica, aplicado en la Facultad de Odontología de la UNLP, está c...
Por convenio entre la Facultad de Odontología - UNLP y el Municipio de Villa Gesell - Pcia de Buenos...
La Facultad de Odontología, representada por la asignatura Odontología Preventiva y Social, se encue...
La instalación de medidas de salud bucal en la población infantil constituye la base fundamental par...
EDUCACIÓN CONOCIMIENTO NIVELES DE CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO PREVENCIÓN NIVELES DE PREV...
La educación para la salud ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como la encargad...
La Extensión, función sustantiva de la Universidad, tiene entre sus objetivos promover el compromiso...
La escuela es el ámbito ideal parapara acciones de prevención y educación en salud, por el contacto ...
Este trabajo describe la situación epidemiológica en niños de 6 a 12 años pertenecientes al ciclo de...