En este trabajo se analiza, desde una perspectiva comparatística, el proceso de construcción de la mujer asesina como figura literaria. Las categorías teóricas que orientan el análisis de los textos literarios que constituyen el corpus de trabajo son, fundamentalmente, el concepto de habitus de Pierre Bourdieu, la noción de cuerpo como locus propuesta por Judith Butler y la definición de crimen pasional abordada desde la perspectiva teórico-jurídica de José Enrique Marianetti. En el estudio se proponen ejes articuladores de lectura que permiten correlacionar las novelas del corpus con el propósito de compararlas y contrastarlas en torno a un eje central, esto es, el crimen como instrumento emancipador. Los resultados obtenidos permiten sost...
En el presente trabajo se desarrollará la temática de violencia de género. Se utilizará la prueba pe...
Se analizan las relaciones intelectuales existentes entre la antropología criminal V el naturalismo ...
La constitución anatómica no determina irremediablemente, las formas relacionales y de...
En este trabajo se analiza, desde una perspectiva comparatística, el proceso de construcción de la m...
A raíz del crimen ocurrido en la ciudad de La Plata, conocido como “el crimen de la calesita” (2002)...
In this paper we analyze the novel La muerte de un hombrecito, written by Juan Carlos Martelli, from...
La literatura de detectives se ha convertido en una de las principales formas de entretenimiento en ...
El artículo se propone reflexionar sobre dos cuestiones: ¿la «novela de favela» es novela criminal? ...
This paper analyzes the self-representation of detective Kinsey Millhone in Sue Grafton’s The Alphab...
Este trabajo aborda tres hitos importantes en la relación delito-género. El primero, el de la crimin...
El presente trabajo tiene por objeto una de las novelas de Juan José Saer más transitadas: La pesqui...
Artículo número 4 de la Sección Tema. 14 páginas. tyvllivSe reconoce de qué manera Usigli ha recread...
In this paper we analyze the novel La muerte de un hombrecito, written by Juan Carlos Martelli, from...
Hay muchos motivos por los que leer novelas: el goce estético que proporcionan las palabras, el dese...
The study and treatment of the crime scene of a femicide, is very special. It must be identified whe...
En el presente trabajo se desarrollará la temática de violencia de género. Se utilizará la prueba pe...
Se analizan las relaciones intelectuales existentes entre la antropología criminal V el naturalismo ...
La constitución anatómica no determina irremediablemente, las formas relacionales y de...
En este trabajo se analiza, desde una perspectiva comparatística, el proceso de construcción de la m...
A raíz del crimen ocurrido en la ciudad de La Plata, conocido como “el crimen de la calesita” (2002)...
In this paper we analyze the novel La muerte de un hombrecito, written by Juan Carlos Martelli, from...
La literatura de detectives se ha convertido en una de las principales formas de entretenimiento en ...
El artículo se propone reflexionar sobre dos cuestiones: ¿la «novela de favela» es novela criminal? ...
This paper analyzes the self-representation of detective Kinsey Millhone in Sue Grafton’s The Alphab...
Este trabajo aborda tres hitos importantes en la relación delito-género. El primero, el de la crimin...
El presente trabajo tiene por objeto una de las novelas de Juan José Saer más transitadas: La pesqui...
Artículo número 4 de la Sección Tema. 14 páginas. tyvllivSe reconoce de qué manera Usigli ha recread...
In this paper we analyze the novel La muerte de un hombrecito, written by Juan Carlos Martelli, from...
Hay muchos motivos por los que leer novelas: el goce estético que proporcionan las palabras, el dese...
The study and treatment of the crime scene of a femicide, is very special. It must be identified whe...
En el presente trabajo se desarrollará la temática de violencia de género. Se utilizará la prueba pe...
Se analizan las relaciones intelectuales existentes entre la antropología criminal V el naturalismo ...
La constitución anatómica no determina irremediablemente, las formas relacionales y de...