Este trabajo se plantea una concepción de las organizaciones desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad, más precisamente, la termodinámica del no-equilibrio, cuyos desarrollos permiten comprender a las organizaciones como sistemas complejos, o alejados del equilibrio. Este cambio de perspectiva se ve motivado por los límites impuestos en el marco epistemológico donde reposan los cimientos de las ciencias de la gestión, es decir, aquellos que emergieron en la modernidad. El trabajo se basa en una revisión de literatura que contempla la ciencia de la complejidad, termodinámica del no-equilibrio y teoría organizacional, en bases de datos comprensivas como Scopus, ademas de Redalyc y Dialnet, y en bases de datos especializados. Se ...
Nos encontramos ante una revolución que pone en entredicho la manera en que entendemos la realidad. ...
El objetivo del artículo es describir las implicaciones que ha tenido la teoría organizacional dentr...
La comunicación organizacional es un campo de la comunicación que se ha consolidado y ha despertado ...
Este trabajo se plantea una concepción de las organizaciones desde la perspectiva de las ciencias de...
La Teoría del Todo ha sido el reto epistemológico que han propuesto y buscado alcanzar los físicos t...
Este texto explora el sentido y la posibilidad de introducir la teoría de Ilya Prigogine “estructura...
[spa] El objetivo final de esta tesis es presentar las posibilidades que ofrece el nuevo paradigma d...
El aproximarse a las organizaciones con la visión de la complejidad permite observar sus múltiples i...
El camino que sigue el libro es el de primero entender el marco teórico general Neoinsitucional porq...
La Teoría del Caos y la Complejidad proponen un nuevo enfoque que reconcilia características propias...
El concepto de equilibrio organizacional (EO) es recurrente en la literatura administrativa y organi...
Este artículo revisa la corta pero intensa historia de la teoría de la organización. A pesar de su n...
This research presents a revision from the perspective of complexity sciences, more precisely, non e...
Mantener a las organizaciones en equilibrio parece una quimera gerencial, pues las pertur...
A finales del siglo XX fue anunciada la llegada de un nuevo tipo de organización que estaría fundame...
Nos encontramos ante una revolución que pone en entredicho la manera en que entendemos la realidad. ...
El objetivo del artículo es describir las implicaciones que ha tenido la teoría organizacional dentr...
La comunicación organizacional es un campo de la comunicación que se ha consolidado y ha despertado ...
Este trabajo se plantea una concepción de las organizaciones desde la perspectiva de las ciencias de...
La Teoría del Todo ha sido el reto epistemológico que han propuesto y buscado alcanzar los físicos t...
Este texto explora el sentido y la posibilidad de introducir la teoría de Ilya Prigogine “estructura...
[spa] El objetivo final de esta tesis es presentar las posibilidades que ofrece el nuevo paradigma d...
El aproximarse a las organizaciones con la visión de la complejidad permite observar sus múltiples i...
El camino que sigue el libro es el de primero entender el marco teórico general Neoinsitucional porq...
La Teoría del Caos y la Complejidad proponen un nuevo enfoque que reconcilia características propias...
El concepto de equilibrio organizacional (EO) es recurrente en la literatura administrativa y organi...
Este artículo revisa la corta pero intensa historia de la teoría de la organización. A pesar de su n...
This research presents a revision from the perspective of complexity sciences, more precisely, non e...
Mantener a las organizaciones en equilibrio parece una quimera gerencial, pues las pertur...
A finales del siglo XX fue anunciada la llegada de un nuevo tipo de organización que estaría fundame...
Nos encontramos ante una revolución que pone en entredicho la manera en que entendemos la realidad. ...
El objetivo del artículo es describir las implicaciones que ha tenido la teoría organizacional dentr...
La comunicación organizacional es un campo de la comunicación que se ha consolidado y ha despertado ...