El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada de dos pisos. El bajo ocupado por una puerta adintelada, jalonada por pilastras toscanas de fuste rehundido sobre pedestal, que soportan un entablamento con metopas decoradas con rosetas y triglifos. La sobresaliente cornisa sirve de apoyo al balcón del piso superior, en donde se dispone una triple arcada de medio punto sobre columnas toscanas en el centro y entablamento. Preside el conjunto el emblema imperial de Carlos I
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
El edificio del Ayuntamiento de VillaLuenga del Rosario se levanta a finales del siglo XVIII. Conser...
Esta portada es lo único que se conserva de la desparecida Iglesia de San Francisco. Pertenece al si...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
Es un edificio del siglo XVI, del período purista del Renacimiento Español que destaca tanto por el ...
Se trata de un medallón de traza ovalada perfilado por ces enroscadas y aveneradas entrelazadas que ...
Portada retablo realizada en piedra y organizada en dos cuerpos superpuestos perfectamente diferenci...
Esta portada es lo único que se conserva de la desparecida Iglesia de San Francisco. Pertenece al si...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
La Fuente Nueva fue terminada en 1586.Constituye una de las obras cumbres del arquitecto Francisco d...
Su portada y balcón central tienen arcos y columnas salomónicas de mármol de Elvira y sobre el balcó...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
El edificio del Ayuntamiento de VillaLuenga del Rosario se levanta a finales del siglo XVIII. Conser...
Esta portada es lo único que se conserva de la desparecida Iglesia de San Francisco. Pertenece al si...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
El edificio está rehecho completamente. De su traza original del siglo XVII sólo conserva su portada...
Es un edificio del siglo XVI, del período purista del Renacimiento Español que destaca tanto por el ...
Se trata de un medallón de traza ovalada perfilado por ces enroscadas y aveneradas entrelazadas que ...
Portada retablo realizada en piedra y organizada en dos cuerpos superpuestos perfectamente diferenci...
Esta portada es lo único que se conserva de la desparecida Iglesia de San Francisco. Pertenece al si...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
La Fuente Nueva fue terminada en 1586.Constituye una de las obras cumbres del arquitecto Francisco d...
Su portada y balcón central tienen arcos y columnas salomónicas de mármol de Elvira y sobre el balcó...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
El edificio del Ayuntamiento de VillaLuenga del Rosario se levanta a finales del siglo XVIII. Conser...
Esta portada es lo único que se conserva de la desparecida Iglesia de San Francisco. Pertenece al si...