La Iglesia, cuyo techo decoró a mediados del siglo XIX el escenógrafo Manuel Montesinos y hoy ocultado por la restauración llevada a cabo, conserva un lienzo de la Transverberación de Santa Teresa, de Melchor de Guevara; una copia de la Purísima de Murillo, hecha por algún granadino; una estatua de la Virgen y el Niño, del XVI, muy desfigurada por posteriores repintes; dos de los santos Evangelista y Bautista, de Pablo de Rojas; un crucifijo gótico y otro pequeño, del XVII; otra de este siglo, de la Virgen del Carmen; un pequelo San José, de fines del mismo, recordando la manera de Mena; una Santa Juana de Arce, obra probablemente de Manuel González, un interesante relicario de mazonería del XVI que guarda espina y media del Señor; una reli...