El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos, estando actualmente el interior muy trasformado. La portada es adintelada rematada por un frontón curvo partido que alberga un balcón con carpintería con orejetas. Los cuerpos tercero y cuarto se componen de siete arcos de medio punto apoyados en columnas. Los tres arcos centrales sirven de balcones, formando una especie de guardapolvo a la portada. La fachada se remata por un gran voladizo a modo de cornisa. Conserva restos de policromía de la misma época de la construcción del edificio
La fachada, concluida en 1636, queda resuelta en la proporción 3 x 3, dándosele una entidad más defi...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Es un edificio del siglo XVI, del período purista del Renacimiento Español que destaca tanto por el ...
La fachada, concluida en 1636, queda resuelta en la proporción 3 x 3, dándosele una entidad más defi...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...
Construida en 1779, ha sido muy remodelada quedando actualmente de la antigua construcción su fachad...
Es un edificio del siglo XVI, del período purista del Renacimiento Español que destaca tanto por el ...
La fachada, concluida en 1636, queda resuelta en la proporción 3 x 3, dándosele una entidad más defi...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...
Su construcción corresponde al primer tercio del siglo XVIII, siendo uno de los ejemplos más origina...