Es un edificio del siglo XVI, del período purista del Renacimiento Español que destaca tanto por el contraste de colores y la superposición de órdenes arquitectónicas en su fachada como por su austeridad y solidez. El edificio albergaba el Ayuntamiento y se construyó junto a una de las puertas de la muralla, recibiendo entonces el nombre de Puerta Nueva. El arco y la bóvedas de aquella antigua puerta forman hoy parte de la planta baja de la Casa del Cabildo. El aspecto que tiene hoy en día pertenece a la reforma que se le hizo en el siglo XVIII. Su fachada tiene tres cuerpos; el inferior, en el que se abre la Puerta Nueva, el primer cuerpo que que tiene una balconada con capiteles corintios que sujetan la cosrnisa y el segundo cuerpo ...
El edificio del Ayuntamiento de VillaLuenga del Rosario se levanta a finales del siglo XVIII. Conser...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
Fábrica de ladrillo, muy enmascarada en la actualidad su primitiva estructura por añadidos sucesivos...
Es un edificio del siglo XVI, del período purista del Renacimiento Español que destaca tanto por el ...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
Iglesia de final del siglo XVIII. De estilo neoclásico, tiene nave principal con capilla mayor y ábs...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
El edificio del Ayuntamiento de VillaLuenga del Rosario se levanta a finales del siglo XVIII. Conser...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
Fábrica de ladrillo, muy enmascarada en la actualidad su primitiva estructura por añadidos sucesivos...
Es un edificio del siglo XVI, del período purista del Renacimiento Español que destaca tanto por el ...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
El edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos,...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
Iglesia de final del siglo XVIII. De estilo neoclásico, tiene nave principal con capilla mayor y ábs...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
Es de sumo interés la portada principal de la fachada, obra del primer tercio del XVIII, con element...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
El edificio del Ayuntamiento de VillaLuenga del Rosario se levanta a finales del siglo XVIII. Conser...
La iglesia de Santa María la Blanca, denominada también como Santa María de las Nieves, en Fuentes d...
Fábrica de ladrillo, muy enmascarada en la actualidad su primitiva estructura por añadidos sucesivos...