El objetivo del presente artículo es indagar el escenario ideológico de los decenios de 1930-40 en Colombia, a partir de la historia de las doctrinas económicas, desde las teorías, los discursos y las políticas económicas que plantearon los gobiernos de la República Liberal (1930-1946) y los intelectuales liberales de la época. El artículo plantea que los liberales durante estos cuatro gobiernos intentaron transformar los lineamientos económicos del laissez faire, que según ellos habían guiado a la economía colombiana hasta la crisis de 1930, por un intervencionismo liberal. A partir de esto, se adhirieron a la corriente utilitarista del liberalismo que estaba en boga en la época, donde el bien común debe estar por encima del bien particula...
Este artículo realiza un análisis crítico de la ideología liberal y del Partido Liberal...
Este artículo realiza un análisis crítico de la ideología liberal y del Partido Liberal en Colombia ...
“La Lucha: órgano del liberalismo en el departamento” fue una publicación que circuló los días marte...
<p><span style="font-size: 12px; font-family: sans-serif;">El objetivo del presente artículo es inda...
En los documentos básicos que constituyeron la plataforma deacción del gobierno que comenzó sus func...
Cercano a la opinión liberal, Ricardo Rendón fue crítico de las relaciones económicas establecidas c...
Quienes le aseguraron a España “la eterna sujeción y la inalterable fidelidad de sus colonias de Amé...
De 1902 a 1930 el liberalismo económico y el conservatismo político tocaron el cenit. Su base fue un...
Este trabajo busca dar cuenta de algunas de las transformaciones sociales y políticas que tomaron fo...
Los años que van de 1918 a 1929 dejaron un legado de aspiraciones. Más y más colombianos quisieron v...
Los dirigentes políticos en Colombia han defendido con muy pocas excepciones, el predominio de los d...
El Obispo Manuel Canuto Restrepo y Villegas (1825-1891), gobernó la diócesis de Pasto durante la déc...
Entre la teoría y la práctica, el liberalismo pierde todas sus virtudes, e incluso se podría gestar ...
Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 194...
“El Neoliberalismo es un nuevo enfoque del liberalismo puro, que había fracasado ya en los años 30. ...
Este artículo realiza un análisis crítico de la ideología liberal y del Partido Liberal...
Este artículo realiza un análisis crítico de la ideología liberal y del Partido Liberal en Colombia ...
“La Lucha: órgano del liberalismo en el departamento” fue una publicación que circuló los días marte...
<p><span style="font-size: 12px; font-family: sans-serif;">El objetivo del presente artículo es inda...
En los documentos básicos que constituyeron la plataforma deacción del gobierno que comenzó sus func...
Cercano a la opinión liberal, Ricardo Rendón fue crítico de las relaciones económicas establecidas c...
Quienes le aseguraron a España “la eterna sujeción y la inalterable fidelidad de sus colonias de Amé...
De 1902 a 1930 el liberalismo económico y el conservatismo político tocaron el cenit. Su base fue un...
Este trabajo busca dar cuenta de algunas de las transformaciones sociales y políticas que tomaron fo...
Los años que van de 1918 a 1929 dejaron un legado de aspiraciones. Más y más colombianos quisieron v...
Los dirigentes políticos en Colombia han defendido con muy pocas excepciones, el predominio de los d...
El Obispo Manuel Canuto Restrepo y Villegas (1825-1891), gobernó la diócesis de Pasto durante la déc...
Entre la teoría y la práctica, el liberalismo pierde todas sus virtudes, e incluso se podría gestar ...
Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 194...
“El Neoliberalismo es un nuevo enfoque del liberalismo puro, que había fracasado ya en los años 30. ...
Este artículo realiza un análisis crítico de la ideología liberal y del Partido Liberal...
Este artículo realiza un análisis crítico de la ideología liberal y del Partido Liberal en Colombia ...
“La Lucha: órgano del liberalismo en el departamento” fue una publicación que circuló los días marte...