Estudiamos el papel de la religión en las asociaciones militares romanas, a partir de las documentación epigráfica de época imperial de los últimos años del siglo ii y sobre todo del siglo iii. para nosotros, la religión era un mecanismo de reforzamiento interno de los collegia, pero no una de sus finalidades. Aquí nos referimos al papel precursor que para estos tiene el culto a los genii en las cortes pretorianas; a la importancia capital del culto imperial en las asociaciones, así como a algunos rituales o actividades en los que los collegia tenían un especial protagonismo, como son la procesión de los estandartes en determinados días del calendario militar romano. al margen de las asociaciones militares de iure, había entre los soldados ...
Este artículo ofrece una perspectiva poco explorada sobre las funciones y evolución de un cuerpo esp...
PLANTEAMIENTO El III concilio de Letrán de 1179 establecía una clara distinción entre los miembros d...
A proposta deste trabalho é apresentar algumas reflexões sobre as militâncias juvenis formadas a par...
Estudiamos el papel de la religión en las asociaciones militares romanas, a partir de la documentaci...
Los hititas, un pueblo indoeuropeo que habitó en Anatolia (ca. siglos XVII-XIII a.C.) y cuyo reino s...
This work analyzes a number of festivals of religious and military kind which were integrated in anc...
En el art\uedculo presente se trata de desarrollar una cuesti\uf3n de car\ue1cter religioso, pero qu...
La religión ha sido utilizada reiteradamente como instrumento de manipulación política a lo largo de...
El cristianismo surgió en el oriente del imperio romano (provincia de Siria) hacia la década del 30 ...
El edicto de Milán abre un período de la historia del Imperio Romano que se caracteriza por la progr...
Sobre los inicios del cristianismo en Hispania la Historia tiene muchas lagunas acerca de su llegada...
El vínculo religión/corrupción comienza desde la incorporación de las jerarquías del cristianismo an...
Esta tesis es un compendio de las ceremonias militares romanas desarrolladas durante el Alto Imperio...
La historiografía sobre la Guerra Fría tiene una peculiar tradición de estudios relacionados con el ...
Este trabajo se propone reflexionar sobre el diferente paisaje religioso en las dos vertientes del P...
Este artículo ofrece una perspectiva poco explorada sobre las funciones y evolución de un cuerpo esp...
PLANTEAMIENTO El III concilio de Letrán de 1179 establecía una clara distinción entre los miembros d...
A proposta deste trabalho é apresentar algumas reflexões sobre as militâncias juvenis formadas a par...
Estudiamos el papel de la religión en las asociaciones militares romanas, a partir de la documentaci...
Los hititas, un pueblo indoeuropeo que habitó en Anatolia (ca. siglos XVII-XIII a.C.) y cuyo reino s...
This work analyzes a number of festivals of religious and military kind which were integrated in anc...
En el art\uedculo presente se trata de desarrollar una cuesti\uf3n de car\ue1cter religioso, pero qu...
La religión ha sido utilizada reiteradamente como instrumento de manipulación política a lo largo de...
El cristianismo surgió en el oriente del imperio romano (provincia de Siria) hacia la década del 30 ...
El edicto de Milán abre un período de la historia del Imperio Romano que se caracteriza por la progr...
Sobre los inicios del cristianismo en Hispania la Historia tiene muchas lagunas acerca de su llegada...
El vínculo religión/corrupción comienza desde la incorporación de las jerarquías del cristianismo an...
Esta tesis es un compendio de las ceremonias militares romanas desarrolladas durante el Alto Imperio...
La historiografía sobre la Guerra Fría tiene una peculiar tradición de estudios relacionados con el ...
Este trabajo se propone reflexionar sobre el diferente paisaje religioso en las dos vertientes del P...
Este artículo ofrece una perspectiva poco explorada sobre las funciones y evolución de un cuerpo esp...
PLANTEAMIENTO El III concilio de Letrán de 1179 establecía una clara distinción entre los miembros d...
A proposta deste trabalho é apresentar algumas reflexões sobre as militâncias juvenis formadas a par...