El presente estudio de investigación trata sobre la degradación del fenol por medio del microorganismo Pseudomonas aeruginosa, el cual se ha efectuado en el laboratorio de Microbiología en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. Para el desarrollo experimental de este estudio se siguió una metodología de tres pasos, el primero consistió en el aislamiento de las cepas microbianas a partir de muestras de agua provenientes de UNIPETROABC-Talara (Lote 9, pozo 7344), y otras provenientes de Pirín D-Puno (las muestras de agua y suelo fueron tomadas de alrededores del pozo sellado, y otras muestras de hidrocarburo que se recogieron antes del sellado del pozo); de todas ellas se hicieron cultivos para la obtención de la mayor ...
En la Provincia del Tungurahua, Cantón Ambato, Parroquia Pilahuin, Comunidad de LLangahua, ubicado a...
La hidrólisis de ácido poligalacturónico (1.8 g.L−1 en buffer acetato de sodio pH 5) con una solució...
El polietileno (PE) es el más común de los plásticos y su producción global anual ha sido estimada e...
El fenol es un constituyente común de las aguas residuales originarias de varias industrias. Es tóxi...
Biosorption kinetics of cadmium (II) on cross-linked pectin extracted from orange peels at 20°C was ...
Objetivou-se por meio do presente estudo efetuar a cinética de secagem do fruto physalis, verificand...
In the present research, a microencapsulation based on oregano (Origanum Vulgare, ) was developed by...
En la presente investigación se realizó el Diseño de una planta de tratamiento para el agua residual...
Las lacasas son un tipo de enzimas responsables de procesos de óxido-reducción sobre sustratos de na...
[ES] Se ha estudiado la influencia de la composición del alimento, de un agua modelo, sobre la veloc...
El presente proyecto analiza tres diferentes mezclas de biomasa que contienen residuos orgánicos, ag...
ROCHA, Otidene Rossiter Sa da, também é conhecido(a) em citações bibliográficas por: Da ROCHA, O. R....
Doctora en QuímicaAutorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo ...
En el presente trabajo de grado se evaluó la reducción en el contenido de fenol y carbono orgánico t...
[ES] En el presente trabajo se aborda el estudio cinético del proceso de biodegradación de uno de lo...
En la Provincia del Tungurahua, Cantón Ambato, Parroquia Pilahuin, Comunidad de LLangahua, ubicado a...
La hidrólisis de ácido poligalacturónico (1.8 g.L−1 en buffer acetato de sodio pH 5) con una solució...
El polietileno (PE) es el más común de los plásticos y su producción global anual ha sido estimada e...
El fenol es un constituyente común de las aguas residuales originarias de varias industrias. Es tóxi...
Biosorption kinetics of cadmium (II) on cross-linked pectin extracted from orange peels at 20°C was ...
Objetivou-se por meio do presente estudo efetuar a cinética de secagem do fruto physalis, verificand...
In the present research, a microencapsulation based on oregano (Origanum Vulgare, ) was developed by...
En la presente investigación se realizó el Diseño de una planta de tratamiento para el agua residual...
Las lacasas son un tipo de enzimas responsables de procesos de óxido-reducción sobre sustratos de na...
[ES] Se ha estudiado la influencia de la composición del alimento, de un agua modelo, sobre la veloc...
El presente proyecto analiza tres diferentes mezclas de biomasa que contienen residuos orgánicos, ag...
ROCHA, Otidene Rossiter Sa da, também é conhecido(a) em citações bibliográficas por: Da ROCHA, O. R....
Doctora en QuímicaAutorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo ...
En el presente trabajo de grado se evaluó la reducción en el contenido de fenol y carbono orgánico t...
[ES] En el presente trabajo se aborda el estudio cinético del proceso de biodegradación de uno de lo...
En la Provincia del Tungurahua, Cantón Ambato, Parroquia Pilahuin, Comunidad de LLangahua, ubicado a...
La hidrólisis de ácido poligalacturónico (1.8 g.L−1 en buffer acetato de sodio pH 5) con una solució...
El polietileno (PE) es el más común de los plásticos y su producción global anual ha sido estimada e...