Programa conducido por Carlos Ortigoza, en el cual aparece, en primer lugar, un reportaje de Miguel Moreno en la sección “Nuestra Frontera en los Noventas”, que habla sobre la energía eléctrica, su uso dentro de la sociedad moderna y cómo se ha ido electrificando a Ciudad Juárez. La emisión continúa con otro reportaje, esta vez sobre la Escuela de Enfermería incorporada a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en el que la directora habla de lo que ofrece la carrera a sus estudiantes de bachillerato, así como la problemática de la falta de vocación que existe en esta profesión. En la sección literaria, el profesor Juan Holguín comenta acerca del escritor cubano Alberto Batista Reyes y su participación en el encuentro de escritores...
Programa conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez, en el cual, se da a conocer por medio de la...
Resumen tomado de la publicaciónUna vez afrontadas las posibilidades de actuación docente en cuanto ...
El proceso de enseñanza y aprendizaje en enfermería conserva algunas particularidades especiales deb...
En primer lugar, este artículo presenta el rol clave que jugó la enfermera Gordillo Gómez en la crea...
Programa conducido por Carlos Ortigoza y trasmitido desde el Museo Histórico de Ciudad Juárez. Este ...
Es la grabación del programa Presencia Universitaria 136, producido por la Dirección de Comunicación...
El presente trabajo de investigación pretende tomar contacto con las necesidades educativas en salud...
En la transición del Nivel Primario al Nivel Secundario se producen cambios que, a causa de su compl...
La presente investigación cualitativa tuvo como objetivos describir y analizar cómo es la enseñanza ...
La comunicación clínica ha sido aceptada como un contenido importante de los planes de estudio de me...
Introducción: las universidades médicas cubanas enfrentan el reto de formar especialistas en enferme...
Desde los años sesenta, como consecuencia del aumento de las necesidades sanitarias del país, aparec...
Objetivo: identificar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de segundo cuatrimest...
Licenciatura en Enfermería, egresado de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes (199...
Programa conducido por Susana Prieto y Carlos Ortigoza. En la sección de cuento infantil se narra ¨E...
Programa conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez, en el cual, se da a conocer por medio de la...
Resumen tomado de la publicaciónUna vez afrontadas las posibilidades de actuación docente en cuanto ...
El proceso de enseñanza y aprendizaje en enfermería conserva algunas particularidades especiales deb...
En primer lugar, este artículo presenta el rol clave que jugó la enfermera Gordillo Gómez en la crea...
Programa conducido por Carlos Ortigoza y trasmitido desde el Museo Histórico de Ciudad Juárez. Este ...
Es la grabación del programa Presencia Universitaria 136, producido por la Dirección de Comunicación...
El presente trabajo de investigación pretende tomar contacto con las necesidades educativas en salud...
En la transición del Nivel Primario al Nivel Secundario se producen cambios que, a causa de su compl...
La presente investigación cualitativa tuvo como objetivos describir y analizar cómo es la enseñanza ...
La comunicación clínica ha sido aceptada como un contenido importante de los planes de estudio de me...
Introducción: las universidades médicas cubanas enfrentan el reto de formar especialistas en enferme...
Desde los años sesenta, como consecuencia del aumento de las necesidades sanitarias del país, aparec...
Objetivo: identificar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de segundo cuatrimest...
Licenciatura en Enfermería, egresado de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes (199...
Programa conducido por Susana Prieto y Carlos Ortigoza. En la sección de cuento infantil se narra ¨E...
Programa conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez, en el cual, se da a conocer por medio de la...
Resumen tomado de la publicaciónUna vez afrontadas las posibilidades de actuación docente en cuanto ...
El proceso de enseñanza y aprendizaje en enfermería conserva algunas particularidades especiales deb...