Las prácticas políticas de los estudiantes se han desarrollado a partir de los instrumentos que los directivos universitarios han permitido. En lo general la participación y desarrollo ciudadano del alumnado ha girado en torno a las sociedades y consejos estudiantiles. En esta investigación se analizan los resultados y consecuencias de las prácticas políticas estudiantiles para comprender el ejercicio ciudadano en su entorno universitario. La limitada participación, la pobre cultura política y la escasa organización han llevado a una ciudadanía política pasiva-conservadora que se manifiesta con un status quo en la vida política universitaria. Aunque hay indicios de estudiantes que intentan ampliar los márgenes de la actividad política, aun ...