Este estudio se realizó en Ecuador, provincia del Azuay, cantón Cuenca, parroquia Quingeo en el sector denominado Pillachiquir el mismo que se encuentra dentro de la microcuenca del rio Quingeo y de la subcuenca hidrográfica del río Jadan, la cual es área de aporte o de recarga hídrica a la captación de Cashahuayco del sistema de agua potable Pillachiquir en donde se identificaron actividades antropogénicas las cuales han venido alterando y deteriorando el ecosistema, algunas de estas son la deforestación, contaminación por el uso de fertilizantes, exceso de ganadería, asentamientos humanos, nula o escasa vegetación en las riveras de esta quebrada. En primera instancia se realizó la revisión cartográfica de la cobertura de suelo entre los a...
El fruto de tomate de árbol (Solanum betaceum), también conocido como tomate de palo y tomate cimarr...
Este trabajo se realizó con el propósito de caracterizar, evaluar y proponer mejoras en la Planta de...
El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el manantial la Quintilla y línea de conducció...
El desarrollo económico, social y ambiental de los pobladores del Distrito de Pucyura Anta, así como...
Para Ecuador, el petróleo es la principal fuente de ingresos; la producción y las fases de la activi...
Determinar el estado trófico del lago de Mojanda en relación a los parámetros físico-químicos como b...
Spa: Bajo diversas condiciones, el desarrollo de actividades antropogénicas se ha intensificado en l...
Tesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de ...
La evaluación de la huella hídrica en la actualidad debe ser considerada en diferentes regiones del ...
Chachapoyas, San Nicolás y Bagua Grande son tres de las cuatro ciudades más importantes económica y ...
La huella hídrica es un indicador en el ámbito mundial por ser la principal herramienta para identif...
Este estudio se enfoca en la degradación de la tierra en zonas secas, en las cuales se produce el fe...
El sector agropecuario representa un poco más del 2% del PIB mundial y es uno de los pocos sectores ...
En el desarrollo del presente trabajo de grado, se buscó determinar el índice de uso de agua de la ...
Compañía Minera Antamina cuando inició sus operaciones en Puerto Punta Lobitos estableció una planta...
El fruto de tomate de árbol (Solanum betaceum), también conocido como tomate de palo y tomate cimarr...
Este trabajo se realizó con el propósito de caracterizar, evaluar y proponer mejoras en la Planta de...
El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el manantial la Quintilla y línea de conducció...
El desarrollo económico, social y ambiental de los pobladores del Distrito de Pucyura Anta, así como...
Para Ecuador, el petróleo es la principal fuente de ingresos; la producción y las fases de la activi...
Determinar el estado trófico del lago de Mojanda en relación a los parámetros físico-químicos como b...
Spa: Bajo diversas condiciones, el desarrollo de actividades antropogénicas se ha intensificado en l...
Tesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de ...
La evaluación de la huella hídrica en la actualidad debe ser considerada en diferentes regiones del ...
Chachapoyas, San Nicolás y Bagua Grande son tres de las cuatro ciudades más importantes económica y ...
La huella hídrica es un indicador en el ámbito mundial por ser la principal herramienta para identif...
Este estudio se enfoca en la degradación de la tierra en zonas secas, en las cuales se produce el fe...
El sector agropecuario representa un poco más del 2% del PIB mundial y es uno de los pocos sectores ...
En el desarrollo del presente trabajo de grado, se buscó determinar el índice de uso de agua de la ...
Compañía Minera Antamina cuando inició sus operaciones en Puerto Punta Lobitos estableció una planta...
El fruto de tomate de árbol (Solanum betaceum), también conocido como tomate de palo y tomate cimarr...
Este trabajo se realizó con el propósito de caracterizar, evaluar y proponer mejoras en la Planta de...
El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el manantial la Quintilla y línea de conducció...