El autor analiza el tema propuesto desde una doble perspectiva: por un lado, la selección del recuerdo a evocar en función de la legitimidad histórica reivindicada por los poderes establecidos. Por otro, la falsificación de las fuentes de base y la distorsión interpretativa de la realidad histórica, distorsión ligada, fundamentalmente a partir del siglo XIX, a la emergencia de los nacionalismos.The author analyzes the proposed theme from a double perspective: the selection of memory for legitimizing the History favoured by the Establishment and the falsification of the original sources and the interpretative distortion of historical reality, basically bound to the emergence of nationalisms since the XIX century
Tras la generación que hizo posible la Primera República, los intelectuales, con la Segunda, dispusi...
This essay reconstructs the history of the metaphor of the «lost cause» as it appears in reactionary...
En el texto se discute la variedad de patriotismos regionales en la España del siglo XIX, en especia...
El autor postula el siglo XX hispano como "el siglo del olvido", resultado de una conciencia históri...
El autor describe la estrategia del régimen franquista de apoderarse de la historia con tal de legit...
Balance historiográfico del uso de la historia en las narrativas nacionales contemporáneas. Frente a...
En el presente artículo abordaremos una de las estrategias más comunes del nuevo régimen franquista ...
El presente trabajo analiza el discurso histórico que puede desprenderse de la última serie de los ...
Modesto Lafuente es el artífice de la Historia General de España escrita en el siglo XIX, redacción ...
Since the 16th century, the work of the Spanish in the Discovery, conquest and colonization of Ameri...
Como punto de partida, la presente investigación se ha planteado responder a la siguiente pregunta: ...
El artículo realiza un recorrido por las distintas visiones historiográficas que han recorrido la hi...
Presentación del libro En el camino hacia la nación. Nacionalismo en el proceso de formación del est...
La «Historia Militar» es un género poco cultivado por los historiadores académicos, especialmente po...
Javier Alonso Aldama, Cirilo García Román e Idoia Mamolar Sánchez (eds)[ES] Grecia y Roma constituye...
Tras la generación que hizo posible la Primera República, los intelectuales, con la Segunda, dispusi...
This essay reconstructs the history of the metaphor of the «lost cause» as it appears in reactionary...
En el texto se discute la variedad de patriotismos regionales en la España del siglo XIX, en especia...
El autor postula el siglo XX hispano como "el siglo del olvido", resultado de una conciencia históri...
El autor describe la estrategia del régimen franquista de apoderarse de la historia con tal de legit...
Balance historiográfico del uso de la historia en las narrativas nacionales contemporáneas. Frente a...
En el presente artículo abordaremos una de las estrategias más comunes del nuevo régimen franquista ...
El presente trabajo analiza el discurso histórico que puede desprenderse de la última serie de los ...
Modesto Lafuente es el artífice de la Historia General de España escrita en el siglo XIX, redacción ...
Since the 16th century, the work of the Spanish in the Discovery, conquest and colonization of Ameri...
Como punto de partida, la presente investigación se ha planteado responder a la siguiente pregunta: ...
El artículo realiza un recorrido por las distintas visiones historiográficas que han recorrido la hi...
Presentación del libro En el camino hacia la nación. Nacionalismo en el proceso de formación del est...
La «Historia Militar» es un género poco cultivado por los historiadores académicos, especialmente po...
Javier Alonso Aldama, Cirilo García Román e Idoia Mamolar Sánchez (eds)[ES] Grecia y Roma constituye...
Tras la generación que hizo posible la Primera República, los intelectuales, con la Segunda, dispusi...
This essay reconstructs the history of the metaphor of the «lost cause» as it appears in reactionary...
En el texto se discute la variedad de patriotismos regionales en la España del siglo XIX, en especia...