Este texto narra la negociación del año 2000 entre el gobierno de Chile, liderada por el Ministerio de Educación, y el gremio docente, conducido por el Colegio de Profesores. Se describen las estrategias empleadas por ambos actores y cómo finalmente arribaron a concordar iniciativas educacionales trascendentes para el desarrollo de la Reforma Educativa y de la profesión docente. La negociación logró imponer la cooperación por sobre el conflicto, no se quedó en la reivindicación salarial y encontró ámbitos de trabajo decisivos para mejorar, en conjunto, la calidad, la equidad y la participación en el sistema escolar. Este trabajo fue preparado para la 9a Reunión del Diálogo Regional de Política, Red de Educación, BID
El objetivo de este documento consiste en presentar una reflexión crítica sobre las repercusiones qu...
El trabajo tiene como propósito dar a conocer los resultados de la utilización del estudio de casos,...
3 P.A comienzos de la década de los '80 Chile implementó un nuevo sistema de administración educacio...
Este texto narra la negociación del año 2000 entre el gobierno de Chile, liderada por el Ministerio ...
Este trabajo tiene por objeto determinar cuál es la importancia que tiene la destreza de la negociac...
La negociación es una realidad de la vida, en innumerables situaciones se requiere negociar: en el h...
Magíster en Gestión y Dirección de EmpresasEl siguiente plan de trabajo, entrega una propuesta cuyo ...
En los últimos veinte años se han desarrollado políticas educativas de reformas y contra reformas, n...
La valoración de la palabra es incuestionable, sin embargo, este valor es atribuible mayoritariamen...
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención EconomíaNo autorizada por el autor par...
En el campo de deliberación de políticas educacionales en Chile, la formación inicial docente aparec...
La masificación del acceso a la educación superior implica una reconfiguración del sistema educativo...
Se debaten cuestiones que deberán ser tenidas en cuenta en las negociaciones llevadas a cabo en la p...
Fil: Bembhy, Joaquín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El objetivo del trab...
Este estudio de campo investiga la negociación de disciplina, democracia y derechos en la convivenci...
El objetivo de este documento consiste en presentar una reflexión crítica sobre las repercusiones qu...
El trabajo tiene como propósito dar a conocer los resultados de la utilización del estudio de casos,...
3 P.A comienzos de la década de los '80 Chile implementó un nuevo sistema de administración educacio...
Este texto narra la negociación del año 2000 entre el gobierno de Chile, liderada por el Ministerio ...
Este trabajo tiene por objeto determinar cuál es la importancia que tiene la destreza de la negociac...
La negociación es una realidad de la vida, en innumerables situaciones se requiere negociar: en el h...
Magíster en Gestión y Dirección de EmpresasEl siguiente plan de trabajo, entrega una propuesta cuyo ...
En los últimos veinte años se han desarrollado políticas educativas de reformas y contra reformas, n...
La valoración de la palabra es incuestionable, sin embargo, este valor es atribuible mayoritariamen...
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención EconomíaNo autorizada por el autor par...
En el campo de deliberación de políticas educacionales en Chile, la formación inicial docente aparec...
La masificación del acceso a la educación superior implica una reconfiguración del sistema educativo...
Se debaten cuestiones que deberán ser tenidas en cuenta en las negociaciones llevadas a cabo en la p...
Fil: Bembhy, Joaquín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El objetivo del trab...
Este estudio de campo investiga la negociación de disciplina, democracia y derechos en la convivenci...
El objetivo de este documento consiste en presentar una reflexión crítica sobre las repercusiones qu...
El trabajo tiene como propósito dar a conocer los resultados de la utilización del estudio de casos,...
3 P.A comienzos de la década de los '80 Chile implementó un nuevo sistema de administración educacio...