En los últimos años diversos ordenamientos, resoluciones jurisprudenciales y la doctrina han venido considerando como criterio de admisión o de valoración de las pruebas periciales su “cientificidad”. Con independencia de cualquier problema procesal que esto pudiera generar, parece presuponerse una diferencia sustantiva entre una prueba pericial científica y una prueba pericial no-científica o incluso entre una prueba pericial y una prueba científica. Evidentemente, la pregunta inicial sería, pues, en qué consiste dicha cientificidad. Y este es precisamente el problema que este trabajo pretende abordar, arrojando, a su vez, un poco de luz sobre la “imagen jurídica” de la empresa científica. Entre otras cosas, a dichos efectos, se aborda la ...
La progresiva tecnificación de la sociedad se manifiesta también en el ámbito forense donde existe u...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)La presente Memoria consiste en un análisis de ...
Dentro del estudio del Derecho Probatorio se han creado cinco (5) grandes problemas generales de la ...
El problema planteado consistió en ¿cómo lograr que las pruebas puedan ser mejor apreciadas judicial...
Un elemento relevante de la llamada “premisa fáctica de la decisión judicial” tiene que ver con los ...
El progreso científico-tecnológico ocurrido en las últimas décadas hace que la prueba pericial adqui...
La presente investigación fue diseñada para el estudio de la prueba indiciaria en el ámbito del proc...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)A grandes rasgos, es posible definir la prueba ...
En este trabajo se procede a analizar desde un punto de vista eminentemente jurisprudencial la prueb...
Dentro del ámbito de la administración de justicia se ha podido constatar que son muy pocos los caso...
La reforma a los procedimientos judiciales ha supuesto cambios fundamentales en nuestro sistema prob...
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)En nuestro país existe una gama de procedimientos tendientes...
El presente trabajo tiene por objeto el análisis y valoración que los órganos jurisdiccionales españ...
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Teniendo como base lo anteriormente señalado, el objetivo ge...
En el desarrollo procesal y probatorio se presentan múltiples problemas respecto a la prueba peric...
La progresiva tecnificación de la sociedad se manifiesta también en el ámbito forense donde existe u...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)La presente Memoria consiste en un análisis de ...
Dentro del estudio del Derecho Probatorio se han creado cinco (5) grandes problemas generales de la ...
El problema planteado consistió en ¿cómo lograr que las pruebas puedan ser mejor apreciadas judicial...
Un elemento relevante de la llamada “premisa fáctica de la decisión judicial” tiene que ver con los ...
El progreso científico-tecnológico ocurrido en las últimas décadas hace que la prueba pericial adqui...
La presente investigación fue diseñada para el estudio de la prueba indiciaria en el ámbito del proc...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)A grandes rasgos, es posible definir la prueba ...
En este trabajo se procede a analizar desde un punto de vista eminentemente jurisprudencial la prueb...
Dentro del ámbito de la administración de justicia se ha podido constatar que son muy pocos los caso...
La reforma a los procedimientos judiciales ha supuesto cambios fundamentales en nuestro sistema prob...
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)En nuestro país existe una gama de procedimientos tendientes...
El presente trabajo tiene por objeto el análisis y valoración que los órganos jurisdiccionales españ...
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Teniendo como base lo anteriormente señalado, el objetivo ge...
En el desarrollo procesal y probatorio se presentan múltiples problemas respecto a la prueba peric...
La progresiva tecnificación de la sociedad se manifiesta también en el ámbito forense donde existe u...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)La presente Memoria consiste en un análisis de ...
Dentro del estudio del Derecho Probatorio se han creado cinco (5) grandes problemas generales de la ...