<p>Texto de introducción a las actas de la sesión titulada «Imitación y colonialismo en el mundo antiguo», celebrada en la Universidad Complutense de Madrid durante el VII Encuentro de Jóvenes Investigadores de Historia Antigua. El objetivo de esta sesión era discutir distintas cuestiones relacionadas con la compleja relación que se produce entre ‘copia’ y ‘modelo’ en contextos coloniales del mundo antiguo. ¿Cómo deben interpretarse los ejemplos de reapropiación de rasgos exógenos en contextos coloniales? ¿Por qué se seleccionan determinados rasgos y otros no? ¿Existió un deseo consciente por parte de los grupos locales de imitar la cultura del colonizador? ¿Cuáles fueron las consecuencias del proceso de mímesis para la construcción de la i...
Este estudio corresponde al campo de un enfoque científico bautizado por sus iniciadores en el siglo...
En este texto los autores reflexionan sobre las operaciones de silenciamiento en torno a los término...
En este artículo, analizo cómo los paradigmas coloniales obstaculizan los intentos de democratizació...
A algunas décadas de la circulación de la crítica poscolonial anglosajona y del giro decolonial lati...
The introductory essay addresses key problems of the complex relationship between colonialism and cu...
Este trabajo pretende ser un repaso por los distintos materiales sociodemográficos que se realizaron...
Reiteramos, en primer lugar: ¿es posible analizar la colonialidad en los textos de ficción? En rigor...
La vestimenta precolonial andina (p.e., uncu, lliclla, acso…) servía para expresar la identidad étni...
Colonia, colonialismo o colonización son términos y conceptos muy recurrentes en las reconstruccione...
A partir de los años ochenta la interpretación «constructivista» del nacionalismo ha reconocido en e...
Büschges C, Langue F. Introducción. ¿La élites de la América española, del éxito historiográfico al ...
https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2433La presente colección de artículos articula...
La hipótesis general de esta tesis consiste en que la región de Chiquitos, sus pobladores indígenas ...
En este trabajo propongo analizar y complejizar la relación entre música y colonialidad. Considerand...
Este artículo examina la historia política de la conversión indígena al cristianismo después de la c...
Este estudio corresponde al campo de un enfoque científico bautizado por sus iniciadores en el siglo...
En este texto los autores reflexionan sobre las operaciones de silenciamiento en torno a los término...
En este artículo, analizo cómo los paradigmas coloniales obstaculizan los intentos de democratizació...
A algunas décadas de la circulación de la crítica poscolonial anglosajona y del giro decolonial lati...
The introductory essay addresses key problems of the complex relationship between colonialism and cu...
Este trabajo pretende ser un repaso por los distintos materiales sociodemográficos que se realizaron...
Reiteramos, en primer lugar: ¿es posible analizar la colonialidad en los textos de ficción? En rigor...
La vestimenta precolonial andina (p.e., uncu, lliclla, acso…) servía para expresar la identidad étni...
Colonia, colonialismo o colonización son términos y conceptos muy recurrentes en las reconstruccione...
A partir de los años ochenta la interpretación «constructivista» del nacionalismo ha reconocido en e...
Büschges C, Langue F. Introducción. ¿La élites de la América española, del éxito historiográfico al ...
https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2433La presente colección de artículos articula...
La hipótesis general de esta tesis consiste en que la región de Chiquitos, sus pobladores indígenas ...
En este trabajo propongo analizar y complejizar la relación entre música y colonialidad. Considerand...
Este artículo examina la historia política de la conversión indígena al cristianismo después de la c...
Este estudio corresponde al campo de un enfoque científico bautizado por sus iniciadores en el siglo...
En este texto los autores reflexionan sobre las operaciones de silenciamiento en torno a los término...
En este artículo, analizo cómo los paradigmas coloniales obstaculizan los intentos de democratizació...