En el presente trabajo se caracterizaron el estado nutricional, las enteroparasitosis y las condiciones socio-ambientales de niños residentes en el Casco urbano y 11 localidades del Partido de La Plata, provincia de Buenos Aires, mediante un estudio transversal. Se midieron peso y talla de 6.397 niños entre 4.0 y 13.9 años. Se calculó el índice de masa corporal y se estimó el estado nutricional utilizando NHANES III. Las variables socio-ambientales se relevaron mediante encuesta estructurada. El análisis parasitológico se realizó en 729 niños sobre muestras seriadas de materia fecal analizadas mediante la técnica de Ritchie y escobillado anal. Los resultados globales indicaron: 22.1% de exceso de peso, 8.7% de desnutrición y 68.5% de parasi...
Introduction: Coinfection with two SARS-CoV-2 viruses is still a very understudied phenomenon. Altho...
Baccharis ulicina es una maleza ampliamente distribuida en los pastizales de la zona semiárida arge...
Por primera vez a nivel nacional, se describen en un trabajo las principales buenas prácticas para l...
El objetivo es evaluar el estado nutricional, la composición y proporción corporal con relación a la...
En este trabajo se evalúa la relación entre la asimetría fluctuante facial (AFF) y los tratamientos ...
Las parasitosis intestinales provocadas por protozoos y helmintos constituyen las infecciones más co...
La sobrecarga de hierro (SH) primaria ha sido vinculada a un estado proinflamatorio y a mayor riesgo...
Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs), constituye un problema de Salud Pública crec...
EL SARS-CoV-2 es el agente etiológico responsable de la enfermedad COVID-19 que inició una pandemia ...
El barrio El Molino, alberga una población precarizada con conductas higiénico-sanitarias inadecuada...
Streptococcus agalactiae (o estreptococos del grupo B, EGB) es un agente colonizador en mujeres emba...
Las evidencias arqueológicas proporcionan abundantes pruebas de una activa interacción entre las pob...
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en FitopatologíaSe realizó un ...
Background: The high COVID-19 dissemination rate demands active surveillance to identify asymptomati...
En las últimas décadas los estudios paleontológicos en la provincia de Corrientes se han visto inten...
Introduction: Coinfection with two SARS-CoV-2 viruses is still a very understudied phenomenon. Altho...
Baccharis ulicina es una maleza ampliamente distribuida en los pastizales de la zona semiárida arge...
Por primera vez a nivel nacional, se describen en un trabajo las principales buenas prácticas para l...
El objetivo es evaluar el estado nutricional, la composición y proporción corporal con relación a la...
En este trabajo se evalúa la relación entre la asimetría fluctuante facial (AFF) y los tratamientos ...
Las parasitosis intestinales provocadas por protozoos y helmintos constituyen las infecciones más co...
La sobrecarga de hierro (SH) primaria ha sido vinculada a un estado proinflamatorio y a mayor riesgo...
Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs), constituye un problema de Salud Pública crec...
EL SARS-CoV-2 es el agente etiológico responsable de la enfermedad COVID-19 que inició una pandemia ...
El barrio El Molino, alberga una población precarizada con conductas higiénico-sanitarias inadecuada...
Streptococcus agalactiae (o estreptococos del grupo B, EGB) es un agente colonizador en mujeres emba...
Las evidencias arqueológicas proporcionan abundantes pruebas de una activa interacción entre las pob...
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en FitopatologíaSe realizó un ...
Background: The high COVID-19 dissemination rate demands active surveillance to identify asymptomati...
En las últimas décadas los estudios paleontológicos en la provincia de Corrientes se han visto inten...
Introduction: Coinfection with two SARS-CoV-2 viruses is still a very understudied phenomenon. Altho...
Baccharis ulicina es una maleza ampliamente distribuida en los pastizales de la zona semiárida arge...
Por primera vez a nivel nacional, se describen en un trabajo las principales buenas prácticas para l...