Este artículo busca mostrar, por un lado, la influencia de Stuart Mill y Carlos Vaz Ferreira tuvieron en la clase política y universitaria de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Por otra parte, busca también identificar los puntos de encuentros y desencuentros entre Vaz Ferreira y Stuart Mill desde una perspectiva de género. Desde un análisis descriptivo y textual se busca comparar y contextualizar las distintas posturas con respecto al lugar que las mujeres y los varones deberían ocupar en la sociedad, así como problematizar e identificar dichas corrientes. A partir de la lectura de las obras Sobre el Feminismo y La esclavitud de las mujeres se busca comparar los feminismos de John Stuart Mill y Carlos Vaz Ferreira desde una p...