Se realizó una revisión sobre la utilización en fertirriego de las vinazas originadas de la producción de bioetanol, forma más generalizada en el sector sucro alcoholero, que logra mitigar su impacto ambiental. Se demostró su viabilidad por sustitución fertilizantes químicos de formulación nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), con aumento del rendimiento agrícola cañero y ahorro de agua al cerrar un ciclo hídrico. En períodos lluviosos al estar saturados de humedad los suelos, se originan riesgos de escorrentías para ríos, arroyos y presas entre otros, por lo que no es conveniente utilizar esta alternativa en este período, al menos en países del Caribe y Centroamérica. Su aplicación estará previamente avalada, mediante estudios de contenció...
La experimentación se realizó por fermentación de tres tipos de residuos sólidos provenientes de act...
La obtención biotecnológica de compuestos biológicos con interés farmacológico ha adquirido un gran ...
La producción de tequila genera aguas residuales conocidas como vinazas. Por cada litro de tequila ...
En el siguiente artículo fueron analizados los diseños de equipos y operaciones unitarias actuales e...
En el presente proyecto se realiza un estudio del proceso fermentativo en la producción de biomasa, ...
La búsqueda de nuevas fuentes energéticas, alternativas a los derivados de petróleo, ha señalado al ...
En el presente artículo se analizó la elaboración de compost por fermentación aerobia en estado sóli...
Entre los alcoholes más comunes se tiene al metanol (alcohol metílico), etanol (alcohol etílico) y l...
El presente artículo tiene como propósito: realizar una revisión actualizada de la recirculación de ...
El objetivo general de la presente investigación se centró en la evaluación técnica y económica de l...
En este trabajo se parte de un estudio previo de análisis de alternativas para la utilización de los...
Se examinó la ingeniería conceptual de la producción y empleo de biogás a partir de vinazas de bioet...
La vinaza es un residuo derivado de la producción de alcohol carburante, que posee elevada carga org...
El vino es el producto que resulta de la fermentación alcohólica del jugo de uva. Si se usa otra fru...
El etanol es uno de los combustibles más prometedores en Brasil, pero su producción está centralizad...
La experimentación se realizó por fermentación de tres tipos de residuos sólidos provenientes de act...
La obtención biotecnológica de compuestos biológicos con interés farmacológico ha adquirido un gran ...
La producción de tequila genera aguas residuales conocidas como vinazas. Por cada litro de tequila ...
En el siguiente artículo fueron analizados los diseños de equipos y operaciones unitarias actuales e...
En el presente proyecto se realiza un estudio del proceso fermentativo en la producción de biomasa, ...
La búsqueda de nuevas fuentes energéticas, alternativas a los derivados de petróleo, ha señalado al ...
En el presente artículo se analizó la elaboración de compost por fermentación aerobia en estado sóli...
Entre los alcoholes más comunes se tiene al metanol (alcohol metílico), etanol (alcohol etílico) y l...
El presente artículo tiene como propósito: realizar una revisión actualizada de la recirculación de ...
El objetivo general de la presente investigación se centró en la evaluación técnica y económica de l...
En este trabajo se parte de un estudio previo de análisis de alternativas para la utilización de los...
Se examinó la ingeniería conceptual de la producción y empleo de biogás a partir de vinazas de bioet...
La vinaza es un residuo derivado de la producción de alcohol carburante, que posee elevada carga org...
El vino es el producto que resulta de la fermentación alcohólica del jugo de uva. Si se usa otra fru...
El etanol es uno de los combustibles más prometedores en Brasil, pero su producción está centralizad...
La experimentación se realizó por fermentación de tres tipos de residuos sólidos provenientes de act...
La obtención biotecnológica de compuestos biológicos con interés farmacológico ha adquirido un gran ...
La producción de tequila genera aguas residuales conocidas como vinazas. Por cada litro de tequila ...