11 hojas.El documento contiene una descripción histórica y económica, acompañada de cifras y datos, relacionado con el cultivo y el uso del fique en el departamento de Santander. Resalta la problemática que se presenta en los municipios de Aratoca, Curití y San Gil, en los cuales la actividad artesanal fiquera es de gran importancia y el fique ocupa un lugar importante de su economía, viéndose afectada por las políticas y otros aspectos desfavorables que generan una disminución en la producción del fique y de productos realizados a partir de éste. Presenta algunos argumentos para formular un proyecto que aporte para la investigación y desarrollo de nuevos productos artesanales a partir de la materia prima del fique.El documento no se consti...
78 hojas : ilustraciones, fotografías a color.Informe sobre el estudio, cultivo y clasificación de l...
LA EMPRESA COLOMBIANA DE ALMIDONES Y DERIVADOS S.A. es una compañía de carácter privado, cuya funci...
En Colombia producimos y consumimos los tres renglones de dulces en todas las regiones del país, aun...
3 hojas.Síntesis del proyecto formulado por Ecofibras y presentado a Artesanías de Colombia para su ...
26 hojas : ilustraciones, fotografías.El proyecto Fortalecimiento de la actividad artesanal de las f...
44 hojas.Tomando como base el trabajo realizado previamente con la comunidad artesanal del Municipio...
32 hojas : ilustraciones, fotografías.Informe de asesoría en diseño para el desarrollo de productos ...
El propósito de este material es analizar brevemente el papel de los mercados en el desarrollo de la...
28 hojas : ilustraciones, fotografías.Resultados de la evaluación de la producción del municipio de ...
56 hojas : ilustraciones, fotografías.Informe de asesoría en diseño y capacitación técnica realizada...
26 hojas : ilustraciones.Se elaboraron 19 fichas técnicas de artesanos y productos existentes y con ...
41 hojas : ilustraciones, fotografías.Informe del diagnóstico de la producción del municipio de cest...
67 hojas : ilustraciones, fotografías a color.Documento que presenta un diagnóstico de los oficios d...
7 hojas.La cañaflecha, materia prima de la tejeduría. Es una gramínea silvestre, endémica del ecosi...
87 hojas.A través de los tiempos el hombre ha creado y recreado objetos cerámicos y/o alfareros para...
78 hojas : ilustraciones, fotografías a color.Informe sobre el estudio, cultivo y clasificación de l...
LA EMPRESA COLOMBIANA DE ALMIDONES Y DERIVADOS S.A. es una compañía de carácter privado, cuya funci...
En Colombia producimos y consumimos los tres renglones de dulces en todas las regiones del país, aun...
3 hojas.Síntesis del proyecto formulado por Ecofibras y presentado a Artesanías de Colombia para su ...
26 hojas : ilustraciones, fotografías.El proyecto Fortalecimiento de la actividad artesanal de las f...
44 hojas.Tomando como base el trabajo realizado previamente con la comunidad artesanal del Municipio...
32 hojas : ilustraciones, fotografías.Informe de asesoría en diseño para el desarrollo de productos ...
El propósito de este material es analizar brevemente el papel de los mercados en el desarrollo de la...
28 hojas : ilustraciones, fotografías.Resultados de la evaluación de la producción del municipio de ...
56 hojas : ilustraciones, fotografías.Informe de asesoría en diseño y capacitación técnica realizada...
26 hojas : ilustraciones.Se elaboraron 19 fichas técnicas de artesanos y productos existentes y con ...
41 hojas : ilustraciones, fotografías.Informe del diagnóstico de la producción del municipio de cest...
67 hojas : ilustraciones, fotografías a color.Documento que presenta un diagnóstico de los oficios d...
7 hojas.La cañaflecha, materia prima de la tejeduría. Es una gramínea silvestre, endémica del ecosi...
87 hojas.A través de los tiempos el hombre ha creado y recreado objetos cerámicos y/o alfareros para...
78 hojas : ilustraciones, fotografías a color.Informe sobre el estudio, cultivo y clasificación de l...
LA EMPRESA COLOMBIANA DE ALMIDONES Y DERIVADOS S.A. es una compañía de carácter privado, cuya funci...
En Colombia producimos y consumimos los tres renglones de dulces en todas las regiones del país, aun...