P. 47-62El fuego es un factor ambiental que ha modelado el paisaje de la cordillera Cantá-brica, recorriendo de forma frecuente los ecosistemas que en ella se asientan. Entre ellos se encuentran los rebollares de Quercus pyrenaica, que históricamente han sufrido una im-portante pérdida de madurez, en parte debida a los incendios. Otros ecosistemas que ocu-pan amplias extensiones son los brezales, que en muchos casos representan etapas secundarias tras abandono de pastos o cultivos y persisten principalmente debido a la repe-tición de incendios, que frenan el avance sucesional hacia etapas forestales. La vegetación presente en el momento actual en ambos tipos de ecosistemas se caracteriza por una gran tolerancia al fuego, ya que las especies...
El género Phytolacca es de los taxonómicamente difíciles y su arreglo clasificatorio está pendiente ...
La realidad en cuanto a la degradación de ecosistemas como consecuencia de los modelos econ&o...
El Matorral es el ecosistema mas abundante e históricamente mas utilizado en las zonas áridas y semi...
El estudio tuvo lugar en la Reserva Ecológica El Ángel (REEA), provincia del Carchi la cual enfrenta...
El brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica) es una hortaliza ampliamente consumida que pertenece ...
El cultivo del olivo es tradicionalmente Mediterráneo, perfectamente adaptado a un clima seco con es...
Comunicación presentada en las XIX Jornadas de Historia del Trabajo. III Seminario REHT. 'Salarios y...
El peral silvestre (Pyrus bourgaeana; Decne, 1871-72), también conocido como piruétano o guadapero, ...
Se realizó el estudio etnobotánico de Geranium seemannii Peyr (Geraniaceae-Magnoliophyta) en Ozumba ...
El estudio de la alimentación de los peces de agua dulce ha llamado la atención de muchos autores, e...
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de M...
El arándano es un frutal perteneciente al género Vaccinium, de la familia de las Ericáceas y constit...
La presente investigación se propuso los objetivos siguientes: Medir el crecimiento en altura, diáme...
Las características climáticas, sumadas a diferencias edáficas de la región semiárida conllevan a la...
En el presente trabajo se han catalogado los "taxa" de plantas vasculares y se han descrito los tipo...
El género Phytolacca es de los taxonómicamente difíciles y su arreglo clasificatorio está pendiente ...
La realidad en cuanto a la degradación de ecosistemas como consecuencia de los modelos econ&o...
El Matorral es el ecosistema mas abundante e históricamente mas utilizado en las zonas áridas y semi...
El estudio tuvo lugar en la Reserva Ecológica El Ángel (REEA), provincia del Carchi la cual enfrenta...
El brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica) es una hortaliza ampliamente consumida que pertenece ...
El cultivo del olivo es tradicionalmente Mediterráneo, perfectamente adaptado a un clima seco con es...
Comunicación presentada en las XIX Jornadas de Historia del Trabajo. III Seminario REHT. 'Salarios y...
El peral silvestre (Pyrus bourgaeana; Decne, 1871-72), también conocido como piruétano o guadapero, ...
Se realizó el estudio etnobotánico de Geranium seemannii Peyr (Geraniaceae-Magnoliophyta) en Ozumba ...
El estudio de la alimentación de los peces de agua dulce ha llamado la atención de muchos autores, e...
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de M...
El arándano es un frutal perteneciente al género Vaccinium, de la familia de las Ericáceas y constit...
La presente investigación se propuso los objetivos siguientes: Medir el crecimiento en altura, diáme...
Las características climáticas, sumadas a diferencias edáficas de la región semiárida conllevan a la...
En el presente trabajo se han catalogado los "taxa" de plantas vasculares y se han descrito los tipo...
El género Phytolacca es de los taxonómicamente difíciles y su arreglo clasificatorio está pendiente ...
La realidad en cuanto a la degradación de ecosistemas como consecuencia de los modelos econ&o...
El Matorral es el ecosistema mas abundante e históricamente mas utilizado en las zonas áridas y semi...