La presente investigación consta de un estudio de tipo descriptivo con un diseño transversal; cualitativo, tipo estudio de caso, el cual contó con 8 participantes de un grupo de mujeres que ha experimentado la mastectomía. Su objetivo es describir los sentidos subjetivos construidos alrededor de la relación sexual en un grupo de mujeres que ha experimentado la mastectomía. Se enmarca en la teoría sobre los sentidos subjetivos de Gonzales Rey. Los principales resultados hallados se manifiestan en los sentidos subjetivos del propio cuerpo y la vivencia de la relación sexual donde se ven generalmente alterados con sentimientos de rechazo, miedo y angustia, que afectan directamente las representaciones simbólicas de la mujer; los cambios corpor...
Trabajo de tesis que pretende aportar conocimientos sobre el papel de la comunicación en tanto el in...
La investigación tuvo como finalidad develar los desafíos para la intervención en Trabajo Social a p...
Las preguntas esenciales que dan luz a este trabajo versan sobre la subjetividad femenina...
Resumen Objetivo: Describir la afectación de la sexualidad en las mujeres que han pasado por un pro...
La mastectomía es la opción quirúrgica en el tratamiento del cáncer de mama que representa en las mu...
Objetivo: Describir la afectación de la sexualidad en las mujeres que han pasado por un proce...
Investigar la mujer desde la potencia y no desde la carencia, se configura como la intención central...
Este artículo relata los resultados de una investigación sobre las formas de subjetividad presentes...
Objetivo: Caracterizar la producción científica relacionada con la salud sexual en mujeres con cánce...
Introducción: La sexualidad femenina empieza a reconocerse como parte de la salud global y calidad d...
Introducción: El cáncer de mama en la mujer tiene una incidencia mundial de 48.5 (100.000 mujeres/añ...
Fil: Baeza, Cristian. Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barack; Chile.Fil: Ulloa, Daniela. Pont...
El siguiente trabajo forma parte del material expuesto en el IV Congreso de Comunicación y Ciencias ...
Objetivo. En el presente estudio se analizaron las diferencias sexuales en la experiencia de celos e...
La presente investigación se enfocó en identificar la actitud de los jóvenes hacia las relaciones se...
Trabajo de tesis que pretende aportar conocimientos sobre el papel de la comunicación en tanto el in...
La investigación tuvo como finalidad develar los desafíos para la intervención en Trabajo Social a p...
Las preguntas esenciales que dan luz a este trabajo versan sobre la subjetividad femenina...
Resumen Objetivo: Describir la afectación de la sexualidad en las mujeres que han pasado por un pro...
La mastectomía es la opción quirúrgica en el tratamiento del cáncer de mama que representa en las mu...
Objetivo: Describir la afectación de la sexualidad en las mujeres que han pasado por un proce...
Investigar la mujer desde la potencia y no desde la carencia, se configura como la intención central...
Este artículo relata los resultados de una investigación sobre las formas de subjetividad presentes...
Objetivo: Caracterizar la producción científica relacionada con la salud sexual en mujeres con cánce...
Introducción: La sexualidad femenina empieza a reconocerse como parte de la salud global y calidad d...
Introducción: El cáncer de mama en la mujer tiene una incidencia mundial de 48.5 (100.000 mujeres/añ...
Fil: Baeza, Cristian. Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barack; Chile.Fil: Ulloa, Daniela. Pont...
El siguiente trabajo forma parte del material expuesto en el IV Congreso de Comunicación y Ciencias ...
Objetivo. En el presente estudio se analizaron las diferencias sexuales en la experiencia de celos e...
La presente investigación se enfocó en identificar la actitud de los jóvenes hacia las relaciones se...
Trabajo de tesis que pretende aportar conocimientos sobre el papel de la comunicación en tanto el in...
La investigación tuvo como finalidad develar los desafíos para la intervención en Trabajo Social a p...
Las preguntas esenciales que dan luz a este trabajo versan sobre la subjetividad femenina...