En Argentina, hijos y nietos de policías y militares que fueron denunciados y procesados por cometer crímenes de lesa humanidad crearon un grupo denominado Historias Desobedientes. Este colectivo ha impulsado el reclamo de verdad y justicia al reafirmar que sus padres y abuelos son genocidas que nunca se han arrepentido de lo que han hecho. El objetivo de este trabajo es analizar las acciones personales y colectivas de estos actores para desvincularse de sus progenitores, así como los debates políticos, jurídicos y académicos que ello ha generado en la escena pública. A partir del examen de situaciones sociales y de testimonios públicos se reflexiona sobre la manera en que sus acciones han cuestionado las memorias familiares y el legado soc...
Este trabajo analiza vinculaciones posibles entre genocidio y patriarcado, utilizando como fuente pa...
The dynamics of social and political actors in Colombian historysince the mid-twentieth century up...
Examinaré las maneras de recordar acontecimientos históricos traumáticos del pasado –el nacionalsoci...
In Argentina, children and grandchildren of police and military who were denounced and prosecuted fo...
El trabajo se propone analizar críticamente los procesos de construcción de la memoria colectiva de ...
This article discusses child abduction during the latest Argentinian military dictatorship (1976-198...
En el presente artículo propongo abordar la figura del perpetrador elaborada desde la mirada de los ...
Este trabajo analiza la agrupación HIJOS, organismo de derechos humanos conformado por hijos de víct...
Luego de la reactivación de los juicios por crímenes de lesa humanidad en 2006 en Argentina surgiero...
El campo interdisciplinario de estudio sobre la memoria en Latinoamérica se fue conformando y consol...
El artículo se propone indagar en tres obras de videoarte argentino que abordan la memoria de la últ...
With the reopening of the trials for the crimes committed during the last dictatorship in Argentina ...
Realizamos la presente reseña a partir de la lectura del libro Escritos desobedientes. Historias de ...
El presente trabajo propone mostrar y analizar cómo los integrantes de la agrupación HIJOS La Plata ...
A partir de las declaraciones realizadas por el imputado, Eduardo Tucu Costanzo, en el marco de la c...
Este trabajo analiza vinculaciones posibles entre genocidio y patriarcado, utilizando como fuente pa...
The dynamics of social and political actors in Colombian historysince the mid-twentieth century up...
Examinaré las maneras de recordar acontecimientos históricos traumáticos del pasado –el nacionalsoci...
In Argentina, children and grandchildren of police and military who were denounced and prosecuted fo...
El trabajo se propone analizar críticamente los procesos de construcción de la memoria colectiva de ...
This article discusses child abduction during the latest Argentinian military dictatorship (1976-198...
En el presente artículo propongo abordar la figura del perpetrador elaborada desde la mirada de los ...
Este trabajo analiza la agrupación HIJOS, organismo de derechos humanos conformado por hijos de víct...
Luego de la reactivación de los juicios por crímenes de lesa humanidad en 2006 en Argentina surgiero...
El campo interdisciplinario de estudio sobre la memoria en Latinoamérica se fue conformando y consol...
El artículo se propone indagar en tres obras de videoarte argentino que abordan la memoria de la últ...
With the reopening of the trials for the crimes committed during the last dictatorship in Argentina ...
Realizamos la presente reseña a partir de la lectura del libro Escritos desobedientes. Historias de ...
El presente trabajo propone mostrar y analizar cómo los integrantes de la agrupación HIJOS La Plata ...
A partir de las declaraciones realizadas por el imputado, Eduardo Tucu Costanzo, en el marco de la c...
Este trabajo analiza vinculaciones posibles entre genocidio y patriarcado, utilizando como fuente pa...
The dynamics of social and political actors in Colombian historysince the mid-twentieth century up...
Examinaré las maneras de recordar acontecimientos históricos traumáticos del pasado –el nacionalsoci...